Últimas Fotogalerías
Brasil envía tropas a la frontera con Venezuela
Tras los violentos incidentes en Pacaraima, el Gobierno de Temer blinda su frontera con Venezuela.
- 1 / 14El Gobierno de Brasil envió tropas a su frontera este martes después de que residentes de la ciudad limítrofe de Pacaraima quemaran campamentos de inmigrantes venezolanos, que han llegado en masa en el último año.
- 2 / 14Un grupo de residentes de la ciudad, único paso fronterizo entre Venezuela y Brasil, expulsaron a centenas de inmigrantes después de que un comerciante local fuera atracado y herido supuestamente por un grupo de venezolanos.
- 3 / 14Tras el suceso y los disturbios, las autoridades del estado de Roraima volvieron a pedir al Tribunal Supremo que interrumpa el ingreso de ciudadanos del país vecino, aunque el Gobierno brasileño reiteró que el cierre de la frontera es 'impensable' y sería 'ilegal'.
- 4 / 14El ministro de Seguridad Institucional de la Presidencia de Brasil, Sergio Etchegoyen, subrayó que un eventual cierre de fronteras violaría las leyes que amparan a los inmigrantes en Brasil y 'no ayudaría en nada a la cuestión humanitaria'.
- 5 / 14Las autoridades también ordenaron el traslado en los próximos días de agentes de la Policía Federa para combatir el tráfico de drogas, de armas y la entrada ilegal de venezolanos en la frontera, según informó el Ministerio.
- 6 / 14Unos 50.000 venezolanos han ingresado al país por Pacaraima durante el último año y medio huyendo de la crisis económica y social que vive Venezuela, según cálculos oficiales.
- 7 / 14La población de Pacaraima, ubicada a 214 kilómetros de Boa Vista, capital de Roraima, se ha duplicado en los últimos años y supera actualmente las 11.000 personas tras el aumento de la inmigración venezolana.
- 8 / 14El Gobierno brasileño ha instalado campamentos para acoger a los inmigrantes tanto en Pacaraima como en Boa Vista, donde se trasladan la mayor parte de ellos, y además ha ofrecido facilidades a los venezolanos para que reinicien sus vidas en otras regiones del país.
- 9 / 14La creciente ola migratoria de venezolanos está generando tensiones y ha empujado a algunos países de América Latina a adoptar medidas de contención.
- 10 / 14Brasil no es el principal destino elegido por los venezolanos. Pero sí es uno de los pocos países de la región que no les exige pasaporte para ingresar.
- 11 / 14La Organización de las Naciones Unidas calcula que 2,3 millones de venezolanos dejaron su país en los últimos años.
- 12 / 14El Gobierno ha autorizado también el envío de una comisión interministerial para evaluar la situación en la región y ver qué 'más puede ser hecho' por parte de las autoridades.
- 13 / 14En tanto, cientos de venezolanos continúan llegando a la frontera con Brasil.
- 14 / 14Foto: La Prensa