El meteorito, clasificado desde el 3 de diciembre como “potencialmente peligroso”, ingresó a la atmósfera terrestre y cayó en la región rusa de Siberia Oriental.
Fotos de referencia.
2 / 10
El asteroide se identificó como C0WEPC5, fue detectado solo unas horas antes de su entrada por científicos rusos, quienes monitorearon su trayectoria.
Fotos: redes sociales.
3 / 10
Según Roscosmos, la Agencia Espacial Rusa, el cuerpo celeste tenía un diámetro estimado de entre 70 centímetros y 2 metros, lo que lo calificó como una amenaza potencial.
Fotos: redes sociales.
4 / 10
El evento fue visible hasta 700 kilómetros del epicentro, generando un espectáculo celeste en forma de una brillante bola de fuego desplazándose de este a oeste.
Fotos: redes sociales.
5 / 10
“Tras su entrada en la atmósfera, se produjo un estallido luminoso, acompañado de un sonido similar al de un trueno”, explicó el astrónomo Vladilén Sanakóyev.
Fotos: redes sociales.
6 / 10
Aunque la mayoría del meteorito se consumió en la atmósfera, los científicos estiman que pequeñas piezas de materia extraterrestre podrían haber caído la superficie terrestre en forma de piedras calcinadas.
Fotos: redes sociales.
7 / 10
A pesar de su tamaño y el dramatismo del fenómeno, el impacto no provocó daños materiales ni víctimas, según informaron las autoridades locales de Rusia.
Fotos: redes sociales.
8 / 10
Los meteoritos son fragmentos de asteroides o cometas que llegan a la superficie de la Tierra después de sobrevivir al paso por la atmósfera
9 / 10
La mayoría de los meteoritos que llegan a la Tierra provienen de asteroides que se han desintegrado.
10 / 10
Este evento atmosférico se viralizó en redes sociales y ocasionó el pánico entre muchos internautas a nivel mundial.