Últimas Fotogalerías
La maldición del faraón: Momias de reyes y reinas desfilaron por las calles de El Cairo
22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI - XI a.C.) abandonaron el Museo Egipcio y recorrieron El Cairo a bordo de vehículos blindados con decoración faraónica.
- 1 / 11Un desfile inédito de 22 momias de reyes y reinas del Antiguo Egipto, entre los cuales figuran Ramsés II y Hatshepsut, arrancó este sábado por las calles de El Cairo, en dirección a la nueva morada de los faraones, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC).
- 2 / 11El trayecto de unos siete kilómetros entre el Museo de El Cairo, donde las momias descansan desde hace más de un siglo, y el NMEC debía durar unos 40 minutos, y se realizó bajo una alta vigilancia policial.
- 3 / 11Tanto la plaza Tahrir, donde se encuentra el museo histórico y que fue recientemente decorada con un obelisco antiguo y cuatro esfinges con cabeza de cabra, como sus inmediaciones fueron cerradas 'a vehículos y peatones', según el ministerio del Interior.
- 4 / 11Los egipcios pudieron seguir a través de la televisión estatal el desfile de los 18 reyes y cuatro reinas, que contó con una ceremonia de apertura cuidadosamente coreografiada. 'Con gran orgullo, estoy deseoso de dar la bienvenida a los reyes y reinas de Egipto tras su viaje', declaró en Twitter el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi. 'Este grandioso espectáculo es una prueba más de la grandeza [...] de una civilización única que llega hasta las profundidades de la historia', agregó.
- 5 / 11En orden cronológico, el faraón Seqenenre Taa (siglo XVI AC) abrió la marcha, que debía cerrar Ramsés IX (siglo XII a.C), todos fueron desplazados a bordo carros al estilo faraónico. Varios artistas egipcios participaron en el evento con números musicales.
- 6 / 11El NMEC, que ocupa un gran edificio al sur de El Cairo, inaugurado parcialmente en 2017, abrirá sus puertas el 4 de abril. Pero las momias no serán expuestas al público hasta el 18 de abril.
- 7 / 11
Descubiertas cerca de Luxor (sur) a partir de 1881, la mayoría de las 22 momias no habían salido de la plaza Tahrir desde principios del siglo XX. Desde la década de 1950, estaban expuestas en una pequeña sala, sin explicaciones museográficas claras. - 8 / 11Las momias fueron trasladadas, cada una, dentro de un tanque especial, con el nombre del soberano, y provisto de mecanismos de absorción de los choques, en una envoltura que contiene nitrógeno para conservarlas.
- 9 / 11Bajo el hashtag en árabe #maldición_de_faraones, muchos internautas asociaron las recientes catástrofes ocurridas en Egipto a una 'maldición' que habría sido causada por el desplazamiento de las momias. El gran desfile, anunciado por las autoridades a través de videos en línea, causó sensación en las redes sociales.
- 10 / 11En una semana, Egipto experimentó el bloqueo del canal de Suez por un portacontenedores, un accidente de tren que causó 18 muertes en Sohag (sur) y el derrumbe de un edificio en El Cairo que provocó la muerte de al menos 25 personas.
- 11 / 11La 'maldición del faraón' ya había sido evocada en los años 1920 después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, seguida de las muertes consideradas misteriosas de miembros del equipo de arqueólogos.