Últimas Fotogalerías
Impactantes imágenes: El Ártico se derrite y comienza transición hacia un nuevo clima
El Ártico ha empezado la transición hacia un nuevo clima tras romper récord de deshielo.
- 23 septiembre 2020 /
- 1 / 14Científicos del gobierno estadounidense informaron esta semana que la capa de hielo flotante (banquisa) del Océano Ártico se ha reducido a su segundo nivel más bajo desde que comenzaron estudios satelitales al respecto, en 1979.
- 2 / 14Hasta este mes, solamente una vez en los últimos 42 años, el casquete helado de la Tierra cubrió menos de 4 millones de km2. La tendencia es clara: la extensión de la banquisa ha disminuido el 14% por década durante ese periodo.
- 3 / 14El Ártico podría vivir un primer verano sin hielo a partir de 2035, según lo publicado el mes pasado por investigadores en Nature Climate Change destando una alerta mundial.
'La disminución de la banquisa del Ártico en verano es una de las señales más claras e inequívocas del cambio climático', señaló Julien Nicolas, experto en el Ártico del programa de observación de la Tierra, de la Unión Europea (UE).
- 4 / 14Un nuevo análisis del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, en inglés) de EEUU ha concluido que el área se ha calentado tanto que hay una transición hacia un nuevo clima.
- 5 / 14'El ritmo de cambio es notable' y 'es un periodo de tan rápido cambio que las observaciones de patrones meteorológicos del pasado ya no muestran lo que uno espera el año siguiente', señaló la científica principal del estudio, Laura Landrum, del NCAR.
- 6 / 14En este nuevo estudio, Landrum y su colega Marika Holland observaron que el hielo marino del Ártico se derritió tanto en las últimas décadas que incluso un año inusualmente frío no tendrá ya la cantidad de hielo marino que había hasta mediados del siglo XX.
- 7 / 14Las temperaturas del aire en otoño e invierno también se calentarán lo suficiente como para entrar en un clima estadísticamente distinto para mediados de este siglo, con más meses en los que caerá lluvia en lugar de nieve, subraya el análisis.
- 8 / 14La gran cantidad de datos les permitió definir las fronteras del 'viejo Ártico' e identificar después cuándo el calentamiento provocado por el hombre empujará al Ártico más allá de los límites naturales y hacia un nuevo clima, indica la revista.
- 9 / 14La crisis climática tiene enormes consecuencias para el ecosistema, los recursos de agua y la infraestructura, añade.
- 10 / 14Foto: La Prensa
- 11 / 14Foto: La Prensa
- 12 / 14Foto: La Prensa
- 13 / 14Foto: La Prensa
- 14 / 14Foto: La Prensa