¡A días de su audiencia! Juan Orlando Hernández sorprende a hondureños con carta pública (FOTOS)
“Debemos dejar a un lado cualquier diferencia... la gran virtud está en aprovechar el talento y la inteligencia que Dios nos ha dado para superar semejante adversidad que pocos países como Honduras tienen que enfrentar”, escribió el exmandatario hondureño.
24/10/2022- 1 / 15
A días de ir a audiencia, el expresidente Juan Orlando Hernández sorprendió a hondureños con carta pública en la que se solidariza con los afectados por las últimas lluvias que han azotado a Honduras.
- 2 / 15
En la misiva, el exmandatario se refirió al cambio climático, la zozobra que viven los hondureños ante fenómenos naturales y los proyectos en los que asegura fijó las bases, durante su gobierno, ante estos disturbios tropicales y ante todo llamó a la unidad.
- 3 / 15
Hernández, que enfrentará un juicio el próximo año por cargos de narcotráfico, expresó lo siguiente en el primer párrafo de la carta pública: “En la adversidad siempre hay esperanza, mi fe es firme aún desde el lugar donde estoy detenido. Sé que la justicia prevalecerá y servirá para el único propósito de demostrar la verdad”.
- 4 / 15
“Reciban mi solidaridad ante la adversidad que han generado las tormentas. La vida humana es invaluable, y la difícil situación económica que viven muchas familias hondureñas, que tienen que salir huyendo de sus casas y luego regresar a vivir lo mismo, en un ambiente de zozobra, es un peso enorme que arrastra año con año nuestro pueblo”, manifestó el ex gobernante en el escrito.
- 5 / 15
El extitular del Ejecutivo, que fue extraditado en abril del presente año desde Honduras hacia EEUU, mencionó que los hondureños tienen que entender que “vivimos en una zona del planeta con continuas emergencias climáticas, que van desde tormentas, huracanes, inundaciones, hasta sequías prolongadas, que causan efectos negativos en la vida de la gente más necesitada y también en general afectan la economía del país y las finanzas públicas”.
- 6 / 15
El expresidente Hernández indicó que durante su Gobierno, a pesar de la pandemia y las tormentas tropicales, se dedicó a construir un sistema logístico competitivo e innovador: que incluye modernos aeropuertos certificados, aeródromos, modernización de puertos marítimos, corredores viales logísticos, un canal interoceánico, carreteras en buen estado con sistemas de mantenimiento, nuevos sistemas de migración y aduanero y de viviendas básicas.
- 7 / 15
“Entendimos que era una base importante para el despegue de Honduras, promoviendo agronegocios, manufactura, turismo, mipymes entre otros servicios, generando miles de empleos, sin olvidar nuestra promesa de campaña, una estrategia integral e interinstitucional para recuperar y mantener la seguridad y la paz del pueblo hondureño”, sostiene el exmandatario en la misiva.
- 8 / 15
Juan Orlando, que gobernó Honduras entre 2014 y 2022, dijo, que ante la vulnerabilidad del país, “la naturaleza lo puede destruir en cuestión de horas o de días, si no construimos un sistema sólido y robusto de control de inundaciones, cuyas bases mi gobierno dejó establecidas y aprobadas”.
- 9 / 15
“Debemos dejar a un lado cualquier diferencia... la gran virtud está en aprovechar el talento y la inteligencia que Dios nos ha dado para superar semejante adversidad que pocos países como Honduras tienen que enfrentar”, indicó.
- 10 / 15
“Para poder sacarle provecho a esta situación, durante mi gobierno se sentaron las bases para la construcción de un sistema robusto de por lo menos 16 represas que controlen inundaciones, generen energía, sistemas de riego, agua potable, potencien actividades económicas como la piscicultura, el turismo, entre otros”, añadió.
- 11 / 15
El exjefe de Estado explicó que si se concretan estas represas, Honduras será un país altamente productor de alimentos, líder en turismo y el referente en Centroamérica.
- 12 / 15
“Algunas de estas represas ya se dejaron con estudios terminados, como la Represa de El Tablón, otras es poco lo que faltaba para actualizarlos, como la Represa de San Fernando, en Francisco Morazán, y otras represas, el Banco Centroamericano estaba ya elaborando los estudios”, acotó.
- 13 / 15
Finalmente, el expresidente sostuvo que “podemos convertir una crisis climática que nos afecta, en una gran oportunidad, con este Sistema de Represas multipropósito”.
- 14 / 15
Carta abierta de Juan Orlando Hernández a los hondureños.
- 15 / 15
Carta abierta de Juan Orlando Hernández a los hondureños.