La narcopista destruida estaba ubicada en un sector del municipio de Brus Laguna, enclavado en la Mosquitia de Honduras. El departamento de Gracias a Dios y algunos sectores de Colón son sitios predilectos de actividad criminal relacionada al tráfico de drogas.
2 / 8
Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), en el marco de la Operación Morazán II, localizaron en los últimos días una avioneta cargada con cocaína que habría sido abandonada por criminales. Esta área clandestina de aterrizaje ha sido inhabilitada por efectivos de esta institución este martes.
3 / 8
La operación fue coordinada por FFAA, cuyo personal especialista en explosivos se encargó de erradicar la pista, dejándola inutilizable para organizaciones criminales nacionales e internacionales que operan en la región más inhóspita de Honduras.
4 / 8
Avioneta confiscada por autoridades de Honduras en Brus Laguna en los últimos días. Contenía al menos 16 fardos de cocaína. Fue detectada por los radares de la milicia hondureña. Provenía, describieron, de Sudamérica.
5 / 8
La pista tenía una longitud de 750 metros de largo por 10 de ancho. Allí habrían aterrizado varias avionetas provenientes de Sudamérica para cargar, descargar droga y reabastecerse de combustible.
6 / 8
Fue inhabilitada con cuatro explosiones, cuyos cráteres fueron de 14 metros de ancho por 7 de largo.
7 / 8
El Gobierno de Honduras ha emprendido una auténtica guerra contra el narcotráfico en la región en la última década.
8 / 8
Fuerzas Armadas describe haber inhabilitado 12 áreas clandestinas de aterrizaje en 2021. Además, destacaron que son 319 desde 2014.