Violencia: los sectores más conflictivos de San Pedro Sula
Las autoridades de la Policía Militar y de la Policía Nacional han intensificado sus operativos en los lugares llamados fronteras de los sectores de Chamelecón y la Rivera Hernández.
21/07/2022- 1 / 6
El repunte en la incidencia de hechos violentos en los sectores de Chamelecón y la Rivera Hernández ha causado que los órganos de seguridad como la Policía Militar y la Policía Nacional redoblen sus esfuerzos para enfrentar el accionar delictivo de las maras y pandillas que son los principales agentes de la criminalidad en esas zonas. Frontera de la Ebenezer.
- 2 / 6
Las autoridades de la Policía Militar tienen centrados sus mayores esfuerzos de prevención en las llamadas fronteras que delimitan el territorio que dominan la Pandilla 18 y la Mara Salvatrucha.Esas zonas llamadas fronteras de la muerte son la peor amenaza para los pobladores porque el cruzarlas significa morir. En la imagen, retenes para prevención.
- 3 / 6
En Chamelecón, las autoridades militares tienen identificadas tres fronteras, una es la que colinda con la colonia San José Cinco, otra está en la calle principal y la tercera en la colonia Ebenezer, que es la más conflictiva, por eso los cuerpos de seguridad han enfocado en esa zona la mayor parte de los esfuerzos con presencia permanente.
- 4 / 6
En el sector Rivera Hernández, al noreste de la ciudad, hay ocho fronteras, de las cuales cuatros son más conflictivas.En esta zona, la situación es más complicada porque hay cuatro estructuras criminales, a diferencia de Chamelecón, que solo operan la Pandilla 18 y la Mara Salvatrucha. En la imagen, sector de la 33 calle.
- 5 / 6
En Chamelecón, el 85 por ciento de la zona es controlada por la Mara Salvatrucha y la Pandilla 18 domina un 15 por ciento. Las organizaciones delictivas que operan en el sector Rivera Hernández son la Pandilla 18, la Mara Salvatrucha, Los Aguacates y Los Olanchanos.
- 6 / 6
En el sector Rivera Hernández, las fronteras más conflictivas son las de las colonias Flor de Cuba, Larios Silva y de la 27 y 33 calle, en las cuales hay presencia policial las 24 horas y los siete días de la semana.Las otras cuatro fronteras son la de Lomas del Carmen, bulevar Las Torres, peaje salida a La Lima y la colonia Pedrosa. En la imagen, operativos en sector Flor de Cuba.