Lo bueno y lo malo de las elecciones primarias en Honduras
Las elecciones primarias 2021 en Honduras dejan imágenes memorables por lecciones de civismo de los hondureños, pero también otras para el olvido por las peleas entre simpatizantes. Fotos LA PRENSA/redes sociales
14/03/2021
1 / 12
Las elecciones primarias 2021 en Honduras dejan imágenes cargadas de civismo, de miles de hondureños que llegaron a las urnas a ejercer el sufragio, pero también otras bochornosas protagonizadas por simpatizantes de los partidos políticos.
2 / 12
Gran afluencia de votantes se registró en muchos centros de votación en toda Honduras y, como siempre, las personas de la tercera edad dieron una vez más cátedra de civismo.
3 / 12
Uno de los momentos bochornosos de la jornada electoral la protagonizaron simpatizantes de los partidos políticos en La Ceiba, zona atlántica de Honduras, quienes se fueron a los golpes dando un mal ejemplo a la juventud y niñez de Honduras.
4 / 12
Las aulas de la escuela Gabriela Mistral de La Lima, Cortés, municipio que fue muy afectado por las tormentas tropicales Eta y Iota en noviembre de 2020, lucían sucias y llenas de lodo.
5 / 12
Pese a que la escuela Gabriela Mistral en La Lima fue habilitada como centro de votación, no se realizaron las labores de limpieza previo a las elecciones primarias. El centro de votación no reunía las condiciones de higiene para los votantes.
6 / 12
Doña María Villanueva tiene 92 años de edad y dio una lección de civismo, pues pese a su edad y al riesgo de contagio del covid-19, salió de su casa acompañada de su nieta a ejercer el voto en un centro educativo en Siguatepeque.
7 / 12
Otro de los momentos lamentables de las elecciones primarias de Honduras se vivió en la aldea Chotepe, Chamelecón, cuando algunos votantes se fueron a los golpes.
8 / 12
En los centros de votación de Tegucigalpa los hondureños cumplieron con las medidas de bioseguridad para prevenir el covid-19: uso de mascarilla y distanciamiento físico.
9 / 12
Este hondureño acudió temprano a las urnas y a enseñarle a las nuevas generaciones que es un derecho ciudadano ejercer el sufragio para elegir democráticamente a las autoridades que asumirán cargos públicos en Honduras en enero de 2022.
10 / 12
Cumpliendo con su deber ciudadano de resguardar el material electoral, efectivos del Primer Escuadrón de Defensa Aérea de Tegucigalpa llevaron las urnas, tinta y papeletas a la escuela Ruben Darío, aldea El Obrajito, Sabanagrande.
11 / 12
Estos sampedranos también dijeron presente en la fiesta democrática de Honduras y llegaron a la Unah-vs a depositar su voto por el partido de su preferencia. Lo malo fue que el campus lució bastante sucio.
12 / 12
Con tranquilidad se han celebrado las elecciones primarias de Honduras, gracias a los operativos de los cuerpos de seguridad diseminados a lo largo y ancho de Honduras.