Miles de hondureños se movilizan en contra de la ideología de género
La marcha fue convocada por el “Movimiento por Nuestros Hijos”.
- 23 julio 2023 /
- 1 / 17
Representantes de sociedad civil de Honduras, incluidas las iglesias católica y evangélica, marcharon en las principales ciudades del país en contra de la “ideología de género” y la aplicación de la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente.
- 2 / 17
La marcha fue convocada por el “Movimiento por Nuestros Hijos”.
- 3 / 17
La movilización se celebró de manera simultánea en las ciudades de Tegucigalpa, la capital hondureña, y Comayagua, en el centro del país; Danlí y Catacamas, en el oriente, La Ceiba, en el Caribe, San Marcos de Colón, en el sur, y Gracias, en el occidente.
- 4 / 17
“Estamos aquí para levantar nuestra voz contra la ideología de género, le pedimos a la presidenta (hondureña, Xiomara Castro) que no firme la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente”, dijo a periodistas el arzobispo de San Pedro Sula (segunda ciudad más importante de Honduras), Miguel Lenihan.
- 5 / 17
Representantes de la iglesia Católica participaron en la marcha.
- 6 / 17
Los manifestantes, entre ellos muchos niños, portaban banderas nacionales en azul y blanco y pancartas con mensajes contra la ideología de género y la implementación de la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescentes.
- 7 / 17
En Honduras, 1 de cada 4 partos es de una menor de 19 años.
- 8 / 17
En Tegucigalpa, la capital, la marcha hacia la Casa Presidencial fue acompañada por el arzobispo José Vicente Nácher, quien pidió a la presidenta del país que vete la ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescentes, aprobada por el Parlamento en marzo pasado.
- 9 / 17
La movilización, que recorrió el bulevar Suyapa, en el oriente de Tegucigalpa, es “a favor de la familia” y para “proteger a nuestros niños, hijos e hijas y a la vida”, subrayó Nácher.
- 10 / 17
Destacó además que la marcha “no tiene ninguna intención política, sino proteger a nuestros niños”, y enfatizó que la familia es la principal responsable de la educación de los hijos.
- 11 / 17
La normativa, según el Parlamento, busca promover y garantizar “la enseñanza de la educación integral de prevención al embarazo adolescente basada en un enfoque de derechos” en todas las modalidades del sistema educativo público y privado.
- 12 / 17
Además, asegurar la inclusión de la educación integral para la prevención al embarazo adolescente en el marco curricular nacional que promueva la formación integral de niñas y niños, el empoderamiento y la responsabilidad de los adolescentes.
- 13 / 17
Uno de los objetivos de la normativa es “prevenir los embarazos no deseados y difundir el conocimiento del uso de los métodos anticonceptivos modernos en las personas adolescentes sexualmente activos y en madres adolescentes”, de acuerdo a la información.
- 14 / 17
Los sectores que se oponen a la ley consideran que la normativa está “lejos de resolver el drama de las menores embarazadas” y que lo que buscan las autoridades es “implementar en el país un proyecto educativo basado en la destructiva ideología de género promovida por los organismos internacionales”.
- 15 / 17
“Venimos en familia y nuestra iglesia para pedir que no se rompan nuestros valores a través de esta ley, porque trastoca lo que Dios ha diseñado”, dijo en Tegucigalpa una madre que pidió a la presidenta Castro que no sancione la normativa.
- 16 / 17
Según cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 1 de cada 4 partos es de una menor de 19 años en Honduras, país que ocupa el segundo puesto en América Latina con el mayor número de embarazos en adolescentes.
- 17 / 17