El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) informó sobre los días feriados para empleados del sector privado durante las festividades de Navidad y Año Nuevo en Honduras.
2 / 10
El Cohep recordó que, de acuerdo con el artículo 340 del Código del Trabajo, si un empleado acuerda trabajar en alguno de estos días feriados, el empleador está obligado a pagar el doble del salario correspondiente en proporción al tiempo trabajado.
3 / 10
El ente empresarial destacó que durante los días en los que el Sistema Financiero Nacional no opere, estarán disponibles los servicios de banca electrónica, cajeros automáticos y transferencias ACH.
4 / 10
Por lo anterior, instan a la población hondureña a tomar las medidas necesarias para evitar inconvenientes durante las fechas estipuladas.
5 / 10
Según lo establecido en el artículo 339 del Código del Trabajo, los días feriados oficiales que los empleadores deben conceder y pagar serán el miércoles 25 de diciembre de 2024 y el miércoles 1 de enero de 2025.
6 / 10
La actividad económica en Honduras durante la temporada de Navidad y Año Nuevo es una de las más dinámicas del año.
7 / 10
Está impulsada principalmente por las compras navideñas, el turismo interno y el aumento en la demanda de servicios y productos relacionados con las festividades.
8 / 10
Los centros comerciales, mercados y tiendas locales experimentan un incremento significativo en las ventas de ropa, juguetes, electrodomésticos y decoraciones navideñas.
9 / 10
La temporada navideña representa un respiro para muchas empresas y negocios informales, ya que se traduce en un aumento importante de ingresos.
10 / 10
Pese a las condiciones económicas que atraviesa el país, en muchas ciudades de Honduras ya se respira el ambiente de la Navidad, una época en la que la mayoría de las familias se reúnen para compartir.