El Cachiro, Alexander Ardón y El Rojo testificarán contra JOH en el juicio
La fiscalía reveló qué es lo que cada testigo declarará delante del jurado y del juez Kevin Castel.
- 23 marzo 2023 /
- 1 / 19
La Fiscalía de Nueva York ya tiene listos a cuatro testigos para el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla (exdirector de la Policía) y Mauricio Hernández (exoficial de la Policía).
- 2 / 19
De la misma manera, la parte acusadora solicitó al juez Kevin Castel que los juicios no sean separados, sino que se celebren en conjunto en el próximo mes de septiembre.
- 3 / 19
En el oficio los fiscales estadounidenses establecieron que los testigos depondrán sobre temas adicionales y que llamarán a otros testigos - hasta ahora desconocidos y presentarán pruebas adicionales en el juicio en conjunto para demostrar aún más sus roles superpuestos en la conspiración.
- 4 / 19
El primer testigo es identificado por los fiscales como CW-1, cuyo nombre es Mario Guillermo Mejía Vargas, un exoficial de la Policía Nacional, que se entregó voluntariamente a la justicia de Estados Unidos en 2016, y que se declaró culpable de los cargos, pero llegó a un arreglo para colaborar.
- 5 / 19
Mejía Vargas, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de EUA, trabajó muy de cerca con el agente Mauricio Hernández Pineda, para proteger los envíos de cocaína de Juan Antonio “Tony” Hernández y el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.
- 6 / 19
“El gobierno espera que CW-1 (Mejía Várgas) testifique sobre conversaciones que tuvo con Mauricio Hernández Pineda en las que le ordenó que no cooperara con las fuerzas del orden estadounidenses contra Juan Orlando y Juan Antonio Hernández”, revela el escrito.
- 7 / 19
Según el documento, Hernández Pineda llevó a Mejía Vargas a la casa de “Tony” Hernández en Tegucigalpa, y mientras estaba allí observó en la habitación de huéspedes un armario lleno de fajos de 20 dólares, que fueron envueltos de la misma manera que los sobornos que había recibido anteriormente a cambio de brindar protección y seguridad a los cargamentos.
- 8 / 19
El segundo testigo es Alexander “Chande” Ardón, identificado en el proceso como CW-2. “Chande” Ardón fue el alcalde de El Paraíso, Copán, entre 2006 y 2014, y está involucrado en una mega conspiración de tráfico de drogas.
- 9 / 19
Tras entregarse voluntariamente a Estados Unidos, comenzó a cooperar con los fiscales y a desenredar toda una maraña que salpica a políticos y exdiputados en el cobro de sobornos.
- 10 / 19
Los documentos indican que Ardón, en 2009, desembolsó una fuerte suma de dinero a tres diputados del Congreso Nacional para asegurar la elección de Juan Orlando Hernández como presidente de ese Poder del Estado.
- 11 / 19
“Después de CW-2 (Alexander Ardón) sobornara con éxito a los congresistas, Juan Orlando Hernández lo llamó para agradecerle. En la comunicación telefónica, Juan Orlando manifestó que él estaba disponible para cualquier favor que pudiera necesitar, como una referencia a la protección de la cocaína de la Policía”, expresa el escrito.
- 12 / 19
En 2013, Ardón se reunió en privado con Juan Orlando. Durante la reunión, Juan Orlando le dijo que no debería buscar la reelección como alcalde porque no podría seguir protegiéndolo de las fuerzas del orden si seguía siendo funcionario.
- 13 / 19
El tercer testigo es Victor Hugo Díaz Morales, alias “El Rojo”, identificado como CW-3 y que fue extraditado desde Guatemala.
- 14 / 19
“La Fiscalía espera que CW3 (“El Rojo”) declare sobre su narcotráfico y el papel de cada uno de los acusados, incluyendo lo siguiente: Díaz Morales testificará que Tony Hernández explicó que él y Juan Orlando tenían influencia sobre la Policía al más alto nivel para proteger el narcotráfico, que fue una referencia específicamente a la asistencia que tanto Bonilla Valladares como Hernández le brindaron a él y a Juan Orlando”, indica el escrito.
- 15 / 19
Asimismo, los fiscales esperan que “El Rojo” también declare sobre la protección que Hernández Pineda proveyó para las actividades de narcotráfico de Juan Orlando y Tony Hernández.
- 16 / 19
El cuarto testigo es CW4, Devis Leonel Rivera Maradiaga, cabecilla del cartel de Los Cachiros.
“El gobierno espera que CW4 (El Cachiro) testifique sobre sus interacciones corruptas con ambos Bonilla Valladares yJuan Orlando. En 2003, Devis Leonel se reunió con Bonilla Valladares para buscar ayuda para localizar y matar a un traficante rival”, dice.
- 17 / 19
“CW4 pagó Bonilla Valladares aproximadamente $ 300,000 para llevar a cabo el asesinato, aunque CW4 eventualmente tuvo a alguien más realmente llevar a cabo el asesinato”, agrega.
- 18 / 19
También se espera que Devis Rivera testifique sobre la participación de Juan Orlando Hernández.
- 19 / 19
“CW4 (Devis Rivera) pagó sobornos a poderosos políticos y empresarios hondureños, incluidos Juan Orlando, a cambio de protección y asistencia para su narcotráfico y dinero actividades de lavado”, afirma la Fiscalía.