Últimas Fotogalerías
Miles de hondureños se suman a la caravana en busca de sueño americano
Miles de migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos se desplazan el sábado por Guatemala, en camino a México, el próximo escollo a sortear en busca de mejores condiciones de vida, que anhelan recibir del futuro gobierno de Joe Biden.
- 1 / 9Una caravana compuesta por más de 9.000 migrantes hondureños cruza este sábado el oeste de Guatemala en busca de llegar a Estados Unidos tras superar en las últimas horas varios dispositivos policiales que querían impedir su paso. AFP
- 2 / 9La caravana, dividida en tres grupos de aproximadamente 3.000 personas cada uno, se coló ilegalmente entre la noche del viernes y este sábado por el puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, pese a que inicialmente las fuerzas de seguridad habían bloqueado su camino. AFP
- 3 / 9'El huracán (Eta) nos botó las casas. Y no podemos trabajar porque hay impuesto de guerra de las 'maras' (pandillas) para los negocios', relató a Efe uno de los migrantes que camina con la caravana, David González, de 32 años.
- 4 / 9Originario de la ciudad de Santa Rosa de Copán, González señala que, tras perder su hogar, ha vivido debajo de un puente. 'El Gobierno dice que no estamos solos, pero la verdad sí estamos solos. No han hecho nada para resolver nada', asevera.
- 5 / 9Los hondureños buscan llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo, especialmente después de la pandemia y los huracanes Eta y Iota que tocaron tierra en noviembre pasado.
- 6 / 9Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.
- 7 / 9Las autoridades migratorias guatemaltecas informaron que actualmente su personal 'da acompañamiento' a la caravana por Chiquimula 'para evitar incidentes en la carretera'.
- 8 / 9El Gobierno guatemalteco había mantenido durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.
- 9 / 9Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de la covid-19.