Allí estuvieron “El Chapo” y “Tony”: Así es la prisión a la que iría Juan Orlando Hernández
“La Cámara de la Tortura” es denominada la prisión de máxima seguridad en el corazón de Nueva York, donde han esperado juicio emblemáticos criminales.
- 17 marzo 2022 /
- 1 / 11
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández sería enjuiciado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por tres delitos relacionados al narcotráfico. Ayer, un juez natural concedió su extradición.
- 2 / 11
Entre el bullicio de Nueva York, en Manhattan, está el Metropolitan Correctional Center, prisión de máxima seguridad que ha servido como antesala de juicios de emblemáticos criminales.
- 3 / 11
Por procedimiento, Juan Orlando Hernández sería enviado a esta prisión, considerada como “La Cámara de la Tortura” a raíz de historias que describen sufrimiento dentro de ella, como consecuencia del frío, reos de alta peligrosidad y los tratos acordes a una prisión de máxima seguridad.
- 4 / 11
Dos hondureños que guardaron prisión en el Metropolitan Correctional Center fueron Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano de Juan Orlando Hernández, y Rafael Leonardo Callejas, también expresidente del país y condenado por el resonado caso Fifagate.
- 5 / 11
Las particularidades de este edificio de 12 pisos, donde esperaron su juicio presos de alto riesgo como varios ex colaboradores de Osama Bin Laden incluyen espacios reducidos y estar en una zona densamente poblada.
- 6 / 11
Joaquín “El Chapo” Guzmán, emblemático narcotraficante mexicano, líder del Cártel de Sinaloa, permaneció en este centro reclusorio antes de ser condenado culpable a cadena perpetua por las Justicia de Estados Unidos.
- 7 / 11
Es un complejo de edificios de 12 pisos. Muchos reos pasan 23 horas al día en celdas de 6 por 3,6 metros y se les prohíbe comunicarse entre sí.
- 8 / 11
Ese confinamiento y medidas estrictas fueron criticadas en 2011 por Amnistía Internacional, que expresó que las celdas y el aislamiento “suponen un trato cruel, inhumano y degradante”.
- 9 / 11
Endurecieron las medidas de forma drástica después que Mamdouh Mahmud Salim, descrito como la mano derecha de Bin Laden y que esperaba juicio en un caso de terrorismo, empleara un peine afilado para apuñalar a un guarda el 1 de noviembre de 2000. Salim, que más tarde se disculpó por el apuñalamiento. Ahora cumple cadena perpetua.
- 10 / 11
Juan Orlando Hernández podría permanecer a espera de las instancias del juicio en dicha prisión, aunque no necesariamente pagaría una condena en la misma, en caso de hallarlo culpable.
- 11 / 11
Juan Orlando Hernández, expresidente hondureño requerido en extradición por Estados Unidos. Allá sería enjuiciado por delitos relacionados al narcotráfico.