Últimas Fotogalerías
Siete figuras clave del Gobierno de Xiomara Castro
Detrás de Xiomara Castro, siete figuras serán pilares en su administración. La presidenta electa será investida el 27 de enero.
19/01/2022- 1 / 16El jueves 27 de enero, Xiomara Castro se convertirá en la primera mujer en presidir el país. Durante su campaña con el Partido Libertad y Refundación (Libre), la segunda (2013, cedió en 2017 a Salvador Nasralla), Castro estuvo rodeada de un equipo de campaña nutrido y diverso. Ahora, encarrilada a gobernar durante el período 2022-2026, varias figuras se perfilan para ser clave en la administración.
- 2 / 16Salvador Nasralla buscó la Presidencia en tres ocasiones, aunque, en la última, desistió de su candidatura y se alió a Xiomara Castro, con su candidatura del Partido Salvador de Honduras. Será el primer designado presidencial. Su figura, controvertida y que acarrea miles de simpatizantes, será clave, especialmente en cuanto a la imagen y estabilidad del Gobierno de Castro.
- 3 / 16Firmó con Castro y Manuel Zelaya, coordinador general de Libre, un acuerdo que otorgaría la Presidencia del Congreso a un diputado del PSH. Ahora, en incertidumbre, Nasralla presionada para que el acuerdo se cumpla. Nasralla, aunque se autocalifica como “de centro”, representa una facción del próximo Gobierno más tendida sobre el conservadurismo, que, incluso, según analistas, sirvió a Libre para alejar vientos de señalamientos de “intenciones comunistas”.
- 4 / 16Hugo Noé Pino, exministro de Finanzas durante el Gobierno de Manuel Zelaya Rosales (2006-2009) es el rostro en materia económica de Castro de Zelaya. El economista y autor de obras relacionadas redactó en buena parte las propuestas de esa índole en el plan gubernamental de Libre y no ha despegado su influencia en la comisión de transición con empresarios y sector privado productivo.
- 5 / 16Aunque fue electo como diputado por Francisco Morazán, no se descarta que Pino incurra en el gabinete económico. De erigirse finalmente en el Congreso Nacional, la asesoría de Hugo Noé Pino está asegurada en la Presidencia, según analistas.
- 6 / 16Luis Redondo será diputado por Cortés por tercera ocasión. Las tres en diferentes partidos políticos: con el Partido Anti Corrupción (PAC) en 2013, con el Pinu en 2017 y con el PSH en 2021. Cercano a Nasralla, líder de esa entidad política, se convertirá, si se cumple el acuerdo entre Libre y ese partido, en presidente del Congreso Nacional.
- 7 / 16Cabildeos en diciembre despejaron en Redondo la opción de la Presidencia del Legislativo. Nasralla continúa presionando para que Redondo sea propuesto y electo por la mayoría de diputados. De su influencia en la cámara legislativa dependerán proyectos de derogación de leyes y promulgación de otras.
- 8 / 16El empresario se adjudicó popularidad en la zona norte no solo por su representación de ese rubro privado, sino por su crítica a la administración actual de Honduras. Así, mientras ejercía como presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), renunció para convertirse en jefe de campaña del PSH. Pasó, entonces con la coalición, a ser pilar en la campaña de Libre.
- 9 / 16Barquero edulcoró, con su imagen, la propuesta de Libre de entablar relaciones con nuevos preceptos con el empresariado nacional. Ahora, como pilar de la comisión de transición gubernamental, también se perfila como ministro de la Presidencia.
- 10 / 16Héctor Manuel Zelaya puede decir que es hijo de dos presidentes de Honduras. Su madre gobernará entre 2022 y 2026, mientras su padre, Manuel Zelaya Rosales, lo hizo entre 2006 y 2009.
- 11 / 16Tomó el bastión de jefe y asesor de campaña de Xiomara Castro y logró que ese partido ganase la elección en departamentos de trayectoria conservadora y especialmente nacionalista. Aunque su rol en el próximo Gobierno es indeterminado, probablemente sea un asesor permanente de Castro.
- 12 / 16El coordinador general de Libre pasó en el último proceso electoral a gestionar desde atrás del telón. Manuel Zelaya Rosales apareció a cuentagotas junto a su esposa, Xiomara Castro, en la campaña presidencial. Sin embargo, como máxima figura de Libre, se convirtió en pilar de la victoria del partido que rompió el bipartidismo en el país.
- 13 / 16El propio expresidente, al ser consultado sobre su rol en el Gobierno de Xiomara Castro, dijo que sería “solo un asesor más”.
- 14 / 16El exjefe de la Policía Nacional regresó al país el 2 de enero. Cuando fue director de esa entidad, lideró las capturas de narcotraficantes de la talla de los hermanos Valle-Valle, en Copán. Se exilió cinco años en Estados Unidos y, tras volver y ser recibido por miembros de la comisión de transición, dijo estar “a disposición” de Xiomara Castro.
- 15 / 16Sectores piden que Sabillón sea designado como ministro de Seguridad. Ha acompañado reuniones de la comisión de transición en materia de seguridad y todo apunta a que será pilar en la próxima administración. Honduras, inmerso en una ola de violencia, busca aplacar los índices de homicidios, así como la incidencia por narcotráfico.
- 16 / 16Castro, de 62 años de edad, aún no revela la elección de su gabinete. A su toma de posesión asistirán figuras políticas internacionales de la talla de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, el rey de España, Felipe VI, Gabriel Boric, presidente electo de Chile, Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, entre otros.