Últimas Fotogalerías
Kirk Douglas, la historia del actor que pasó de una vida miserable a estrella de Hollywood
Kirk Douglas tuvo una infancia miserable en la que sufrió en carne propia el antisemitismo y la indiferencia de un padre alcohólico, esto solo lo impulso a perseguir sus sueños y convertirse en una leyenda
- 06 febrero 2020 /
- 1 / 18Hijo de un pepenador judío que huyó de Rusia, el actor estadounidense Kirk Douglas, fallecido este 05 de febrero a los 103 años, se convirtió en una leyenda con 'Senderos de Gloria' y 'Espartaco'. Un mito en Hollywood.
- 2 / 18Kirk Douglas en realidad se llamaba Issur Danielovitch Demsky. Nació el 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, una pequeña localidad del estado de Nueva York.
- 3 / 18Creció entre seis hermanas con un único sueño: convertirse en actor. Pero primero tuvo que trabajar como camarero en una cafetería y como luchador para pagar sus estudios.
- 4 / 18'Seguiré siendo toda mi vida un hombre enfadado', solía decir. 'La ira fue el motor de mi vida, una ira inmensa contra la injusticia'. Ira contra su infancia miserable en la que sufrió en carne propia el antisemitismo y la indiferencia de un padre alcohólico y analfabeto.
- 5 / 18Después de servir en la Segunda Guerra Mundial- en la campaña del Pacífico- encadenó papeles de poca monta antes de abrazar el éxito en 1949 con 'El ídolo de barro', donde encarnaba a un boxeador.
- 6 / 18A partir de entonces, la carrera del actor de ojos azules y un hoyuelo en la barbilla despegó con películas de aventuras ('Veinte mil leguas de viaje submarino', 1954), ('Espartaco', 1960), otras de guerra ('Senderos de Gloria', 1958) '¿Arde París?', 1966), o wésterns ('Duelo de titanes', 1957) ...
- 7 / 18Kirk trabajó con algunos de los mejores directores de cine, desde Stanley Kubrick hasta Joseph Mankiewicz pasando por John Huston, Vincente Minelli, Howard Hawks, Otto Preminger y Elia Kazan. Él mismo dirigió y produjo algunas películas.
- 8 / 18A veces hizo elecciones que echaban por tierra su imagen de héroe valiente e invencible, como 'Sed de vivir', donde interpretó al malogrado Vincent van Gogh. Le pesó no haber conseguido el papel en 'El vuelo sobre el nido de un cuco', la obra maestra de Milos Forman de 1975. Lo consiguió Nicholson y obtuvo un Óscar.
- 9 / 18Después de varias nominaciones por la Academia en la categoría a mejor actor, Kirk Douglas se consoló en 1996 con un Óscar honorífico a toda su carrera.
- 10 / 18Kirk Douglas fue un mujeriego, considerado 'el casanova más grande de Hollywood'. 'Nunca conté a las mujeres que tuve. Las amo demasiado para eso', decía. Entre sus conquistas destacan Gene Tierney, Rita Hayworth, Marlene Dietrich, Pier Angeli, Joan Crawford, Ava Gardner ...
- 11 / 18Esto no lo detuvo de buscar formar una familia. En 1943 se casó por primera vez con Diana Dill, con quien tuvo a sus hijos mayores, el actor Michael Douglas y el productor Joel Douglas.
- 12 / 18Aunque su primer divorcio se dio a menos de 10 años de matrimonio, desde 1954 vivió con la misma mujer, Anne Buydens, a quien conoció en Francia y se convirtió en su segunda esposa.
- 13 / 18Foto: La Prensa
- 14 / 18Con la productor alemana Kirk tuvo otros dos hijos, Peter y Eric Douglas. La pareja estuvo junta hasta el día de la muerte del actor.
- 15 / 18Kirk Douglas deja una dinastía en el cine. Dos hijos actores, incluido Michael, otros dos productores, una nuera actriz, Catherine Zeta-Jones, y un nieto, Cameron, también actor.
- 16 / 18Kirk Douglas burló a la muerte en varias ocasiones: accidente de helicóptero en 1991, del que salió herido leve, pero en el que murieron dos personas, un ataque cerebral en 1996 y un infarto en 2001. Con el tiempo recuperó la fe y el día que cumplió 83 años repitió la ceremonia de Benei Mitzvá, como a los 13 años.
- 17 / 18Su hijo Michael Douglas dedicó un emotivo mensaje al informar de la partida de su padre: 'Para el mundo era una leyenda, un actor de la época dorada del cine que vivió bien en sus años dorados, un humanitario cuyo compromiso con la justicia y las causas en las que él creía establecieron un estándar al que todos aspiramos.'
- 18 / 18'Pero más allá de todo eso, para mí y para mis hermanos Joel y Peter era sencillamente papá. Para Catherine, un suegro maravilloso; para sus nietos y su bisnieta, un abuelo cariñoso; y para su esposa Anne, un marido increíble... Permítanme terminar con las palabras que le dije en su último cumpleaños y que siempre serán ciertas. Papá, te quiero mucho y estoy muy orgulloso de ser tu hijo.', concluyó Michael Douglas, otro gran icóno del cine que mantiene vivo el legado de Kirk.