Acusan a hijo de Juan Gabriel de falsificar testamento de su padre
Iván Aguilera fue nombrado heredero universal de la herencia del cantante.
21/02/2023- 1 / 10
Iván Aguilera fue nombrado heredero universal de la herencia del cantante.
- 2 / 10
El nombre de Juan Gabriel de nuevo se vuelve polémica y en esta ocasión no por un éxito tras su muerte, sino por su herencia.
- 3 / 10
Han dado a conocer que Iván Aguilera, el hijo del cantante, podría haber cometido fraude, falsificando el testamento del artista y colocándose así como el heredero universal de su fortuna.
- 4 / 10
Han dado a conocer que Iván Aguilera, el hijo del cantante, podría haber cometido fraude, falsificando el testamento del artista y colocándose así como el heredero universal de su fortuna.
- 5 / 10
Lo que sucedió es que apareció un nuevo testamento en el que se designa a sus 4 hijos como beneficiarios de su herencia, lo que pondría en tela de juicio el otro existente en el que solamente aparece Iván, incluso los conductores del famoso programa TV Azteca dudan de la veracidad de ello.
- 6 / 10
Ante dicha incoherencia en el caso se ha solicitado que Gustavo Herrera, procesa a impugnar el testamento: “Sí, es cierto, en ese testamento deja como herederos a los 4 hijos y cualquiera de los herederos o el albacea pueden denunciar la sucesión”.
- 7 / 10
La impugnación de la herencia de 200 millones de dólares será sustentada por los siguientes puntos: “La falsedad de la firma, la capacidad mental del testador que haya sido otorgado por violencia, diferentes causas de unidad”.
- 8 / 10
Asimismo, explicó que todo el caso le parece muy sospechoso: “Porque en el testamento que yo tengo y en el testimonio que yo tengo de diferentes personas que tuvieron un trato muy cercado con Juan Gabriel a los 4 los quería por igual, que casualidad que cuando muere está con él, que casualidad que lo incineran de inmediato, esto se presta a cuestiones muy sospechosas”.
- 9 / 10
Fue el propio albacea de Juan Gabriel en la Ciudad de México quien promovió la impugnación, pese a esto prefiere mantener la identidad de esa persona en el anonimato: “A mí quien me solicitó mi intervención fue el albacea y los hijos y es que a todos los deja por igual”.
- 10 / 10
En caso de comprobar que la falsificación de la firma, Aguilera se metería en un gran problema en el que no solo perdería el dinero: “Pierde todo y se queda sin nada, además de que puede es un delito de fraude procesal 310 del código penal. Tendría que devolver los 200 millones e intereses, daños y prejuicios”.