¿Qué hacía Chucky en los festejos? La aterradora cábala de Argentina
El muñeco diabólico estuvo presente en la celebración de los jugadores argentinos tras ganar el Mundial de Qatar.
- 21 diciembre 2022 /
- 1 / 16
Argentina se consagró campeón del mundo y en diferentes imágenes de la intimidad de los festejos de la Selección en el vestuario pudo observarse una presencia llamativa: el muñeco diabólico Chucky.
- 2 / 16
Durante los festejos de la Argentina después de vencer a Francia en la final del Mundial 2022, muchos aficionados se sorprendieron por la presencia de un muñeco de Chucky, el reconocido personaje de películas de terror.
- 3 / 16
La presencia del muñeco Chucky en el vestuario de la Selección de Argentina no es ninguna novedad y hace tiempo que acompaña a la plantilla.
- 4 / 16
El muñeco Chucky se ha transformado en una cábala para la Selección Argentina desde hace un par de años . En el Mundial de Qatar no fue la excepción.
- 5 / 16
- 6 / 16
“Tenemos a Chucky acá, loco. Está remamado Chucky”, contó el defensor Nicolás Otamendi en un video en vivo desde el camerino.
- 7 / 16
Todo comenzó antes de la conquista de la Copa América 2021 por parte de la selección argentina, cuando apareció un muñequito de Chucky en la utilería del combinado y luego fue llevado como un talismán durante el torneo.
- 8 / 16
El muñeco Chucky se ha transformado en una cábala para la Selección Argentina desde hace un par de años y el propio Claudio Tapia, presidente de AFA, explicó su presencia en el Twitch de AFA Estudio.
- 9 / 16
“Un día entré a la utilería, vi al muñequito Chucky. Le faltaba un brazo y una pierna. Dije: ‘¿Quién trajo a este muñeco acá? Tiene mala suerte’. Nadie contestaba. Me dice Juan Cruz, el utilero: ‘Jefe, ese muñeco trae suerte, a mi hijo le dicen Chucky. Como entramos a la burbuja, me lo dio para que me acuerde de él y lo tenga siempre en todos lados”, comenzó explicando el presidente de la AFA.
- 10 / 16
A esa consulta respondió un utilero, que explicó que había una razón familiar para tener al muñeco allí. “Me dice Juan Cruz, el utilero: ‘Jefe, ese muñeco trae suerte, a mi hijo le dicen Chucky’”, explicó. Como estaban dentro de la burbuja sanitaria porque era el protocolo sanitario de la Copa América, el utilero tomó la decisión de darle el muñeco para que lo tenga dentro de la concentración y Tapia se lo llevó con él.
- 11 / 16
En el momento de la charla, Tapia le propuso a las siete personas que estaban ahí una promesa si la albiceleste se quedaba con el torneo continental: “Si salimos campeones, nos vamos a tatuar a Chucky. Los siete nos hicimos a Chucky”, les señaló.
- 12 / 16
Argentina terminó ganando la Copa América a Brasil y el presidente de la AFA y sus colaboradores cumplieron con su palabra. ‘‘Los siete nos tatuamos a Chucky en diferentes lugares, besando la copa o sosteniéndola. Yo el mío lo llevo en la pierna’’, sostuvo.
- 13 / 16
Todos cumplieron lo dicho y a partir de allí la presencia del muñeco Chucky se convirtió en una costumbre dentro del plantel de la selección de Argentina.
- 14 / 16
“Viaja con nosotros, está en todos lados. Yo tengo uno en mi casa. Después de esto, me compré un Chucky, duerme conmigo”, indicó el presidente de la AFA.
- 15 / 16
Chucky ha estado presente con los jugadores argentinos antes de que ganaran la Copa América frente a Brasil. Es un amuleto que ellos consideran les ha traído suerte.
- 16 / 16
El muñeco acompañó a la Selección de Argentina durante todo el Mundial Qatar 2022, incluyendo en la final ganada ante Francia para consagrar el tercer título mundialista.