Así va instalación de nueva grama del estadio Nacional Chelato Uclés
El nuevo engramillado del estadio capitalino quedará como mesa de billar. ¿Cuándo estará lista?
24/02/2023- 1 / 29
En el estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa ya se empezó a instalar la nueva grama sintética que tendrá el inmueble y que sería una de las mejores de Centroamérica.
- 2 / 29
Con esta máquina traída de Países Bajos en conjunto con la empresa TMS de Costa Rica se está instalando la grama del estadio Nacional Chelato Uclés.
- 3 / 29
Los trabajos de instalación de la nueva grama sintética del estadio Nacional Chelato Uclés comenzaron el jueves.
- 4 / 29
La Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) abrió el acceso a la prensa deportiva para ver como avanza la instalación.
- 5 / 29
La empresa costarricense TMS Grass es la encargada de llevar a cabo el sembrado y cocido de la nueva grama al Estadio Nacional Chelato Uclés.
- 6 / 29
Esta grama del coloso capitaliano será una de las más modernas de Centroamérica, emulando la del Estadio Nacional de Costa Rica.
- 7 / 29
Así son los rollos de la grama que será colocada al completo sobre el terreno del estadio Nacional Chelato Uclés.
- 8 / 29
Los encargados del montaje de la grama híbrida - artificial en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.
- 9 / 29
Así se empezó con el cosido del pasto en el coloso capitalino. Este proceso durará de 10 a 11 días.
- 10 / 29
Las labores están a cargo de tres ingleses, dos holandeses y un italiano. El personal se ha dividido en dos grupos para trabajar las 24 horas del día.
- 11 / 29
El terreno de juego del estadio Nacional Chelato Uclés tendrá una área de 105 metros de largo y 68 de ancho.
- 12 / 29
El césped híbrido del estadio Nacional Chelato Uclés tendrá una área de 8,250 metros cuadrados.
- 13 / 29
Puntada a puntada, la moderna máquina traida de Europa empezó a coser el césped del Estadio Nacional Chelato Uclés y se espera que en tres meses el escenario ya esté apto para albergar partidos.
- 14 / 29
El comisionado de Condepor, Mario Moncada, se hizo presente al coloso para dar detalles de la obra y anunciar el inicio del cosido del pasto.
- 15 / 29
Este proceso durará un poco más de una semana y a partir de allí solo habrá que esperar que todo vaya evoluciando como se tiene previsto.
- 16 / 29
“Vamos a estar 10 u 11 días cosiendo todo el terreno de juego y una vez cosido seguimos con el crecimiento y manteniendo del césped natural, que se va a entralazar con las fibras sintéticas que estamos cosiendo”, dijo el arquitecto encargado de la obra, el costarricense Enio Cubillo.
- 17 / 29
El pasto del Nacional estará compuesto por 95 por ciento de césped natural y 5 por ciento artificial.
- 18 / 29
El 17 de febrero se terminó con la siembra de la grama Bermuda Ibiza, traida de España, y ya se comenzó con el siguiente paso.
- 19 / 29
“Estamos introduciendo 18 o 20 centímetros de fibra en todo el terreno de juego. La raíz del césped natural se entrelaza con la fibra que se metió y arriba seguimos viendo cien por ciento césped natural. Ustedes nunca van a llegar a ver la fibra en la superficie. Lo que van a ver es mayor resistencia”, expuso Cubillo, perteneciente a la empresa TMS Grass.
- 20 / 29
¿Cuándo estará listo el Nacional para jugar? Basado en la recomendación de los expertos, Moncada anunció: “Vamos a inaugurar el Estadio Nacional 90 días después de la siembra de la grama”.
- 21 / 29
Ese lapso de tiempo se cumplirá el 24 de mayo, por lo que el inmueble ya estará listo para el próximo Torneo Apertura 2023/2024 de la Liga Nacional.
- 22 / 29
La instalación de la misma tuvo un costo de 32 millones de lempiras, según compartió CONDEPOR.
- 23 / 29
La vida útil de la nueva grama es de 10 a 15 años, pero Enio Cubillo, arquitecto encargado de la obra, el costarricense, aclaró que “todo va a depender del manteniento”.
- 24 / 29
Es por eso que TMS Grass se comprometió a capacitar personal hondureño para que se encargue del mismo.
- 25 / 29
Parte de los materiales que se están usando para la instalación de la nueva grama del estadio Nacional Chelato Uclés.
- 26 / 29
“Dejaremos dos máquinas para cortar el césped. El corte y el riego debe hacerse todos los días. Entre los beneficios de la cancha híbrida es que su tiempo de duración es tres o cuatro veces más que el campo natural”, apuntó Enio.
- 27 / 29
El estadio estará abierto para el público las 24 horas del día, según Mario Moncada.
- 28 / 29
La empresa encargada del proyecto inspecciona a detalle que todo salga de forma efectiva en la instalación de la grama.
- 29 / 29
El Estadio Nacional será el primer recinto con grama artificial-híbrida (5 + 95%). El Estadio Francisco Morazán se sumaría a la lista.