Adiós Mihajlovic, uno de los mejores lanzadores de faltas
El fútbol llora la muerte de uno de los mejores exponentes. Anotó 28 goles de tiro libre en Italia, récord que comparte con Andre Pirlo pero con menos partidos
16/12/2022- 1 / 16
Sinisa Mihajlovic murió a los 53 años víctima de un cáncer. Tuvo un lugar en el fútbol y es recordado como uno de los mejores lanzadores de faltas en el mundo. Anotó goles espectaculares con su zurdo prodigiosa.
- 2 / 16
Sinisa Mihajlovic comenzó jugando en el FK Vojvodina de Yugoslavia a los 19 años. Con la Vojvodina ganó dos Ligas (1991 y 1992).
- 3 / 16
Dos años más tarde pasó al Estrella Roja de Belgrano, el equipo más grande Serbia. Ganó la Copa de Europa en la temporada 1990-91 con el Estrella Roja. En la final, el Estrella Roja Belgrado derrotó al Olympique de Marsella en la tanda de penaltis, después de un 0-0 a tiempo completo. Con este club ganó una Liga (2000) y dos Copas (2000 y 2004).
- 4 / 16
Ese mismo año con el Estrella Roja de Belgrado, ganó la Copa Intercontinental, al derrotar a Colo-Colo 3-0. Una postal que los chilenos guardan de Mihajlovic en su estadio.
- 5 / 16
Por cierto, así se refirió el internacional narrador chileno Luis Omar Tapia tras conocerse el deceso de Mihajlovic.
- 6 / 16
Tras su buen papel en el Estrella Roja, pasó a la Roma en donde jugó dos temporadas. Aquí cuando era presentado en la Loba junto con el argentino Abel Balbo.
- 7 / 16
En el 94, Mihajlovic pasa a la Sampdoria en donde juega por cuatro temporadas. En este equipo jugó con figuras mundiales como Clarence Seedorf, Christian Karembeu, Juan Sebastián Verón, Roberto Mancini, Attilio Lombardo, Ruud Gullit y David Platt, entre otros.
- 8 / 16
Fue clave para que Yugoslavia avanzara a octavos de final en el Mundial de Francia 98. Jugó 63 partidos internacionales y anotó 10 goles con Yugoslavia.
- 9 / 16
Luego del Mundial de Francia, recala en la Lazio. En este equipo se reencontró con sus excompañeros de la Sampdoria como Lombardo y Verón. Además llegaron Dejan Stanković, Giuseppe Favalli, Luca Marchegiani, Alessandro Nesta, Fernando Couto, Pavel Nedvěd y Marcelo Salas, entre otros. Con este club ganó una Supercopa de Italia (1998 y 2000), una Recopa (1999) y una Supercopa de Europa (1999)
- 10 / 16
Posee un récord del que sólo él se puede jactar: con la camiseta de Lazio, un año antes de ese 1999 de mensajes al mundo, le hizo tres goles de tiro libre a la Sampdoria en un mismo partido. Solo en Italia tiene el récord de más goles de tiro libre junto con Andrea Pirlo. Ambos anotaron 28 “pero con muchos más partido que mí”, dijo en una ocasión Mihajlovic.
- 11 / 16
En el verano de 2004, con la carta de libertad en una transferencia gratuita, y con la posibilidad de firmar, se unió a su amigo y excompañero de equipo Roberto Mancini en el Inter de Milán. Mihajlović volvió a jugar con Stankovic y Favalli, y con Verón, quien provenía de la Premier League. Pese a que terminó siendo suplente en el conjunto nerazzurro, decidió muchos partidos gracias al desequilibrio que genera en las jugadas a balón parado. Anunció su retiro del fútbol al finalizar la temporada 2005/2006. una Liga (2006), dos Copas (2005 y 2006) y una Supercopa de Italia (2005) con el Inter.
- 12 / 16
Sebastián Verón despidió a Mihajlovic con estas emotivas palabras en italiano. “Mihajlovic era tan bueno que ni Verón ni Mancini le disputaban los balones parados”, escribió un aficionado.
- 13 / 16
Una vez que dejó los tacos, en el 2006 comenzó su carrera como entrenador. Aquí cuando era el asistente técnico de su amigo Roberto Mancini en el 2006 cuando estab en el Inter.
- 14 / 16
Como entrenador dirigió a Bolonia (2008-09 y 2019-22), Catania (2009-10), Fiorentina (2010-11), Serbia (2012-13), Sampdoria (2013-15), Milan (2015-16), Torino (2016-18) y Sporting CP (2018).
- 15 / 16
“Me someto siempre pruebas médicas, puesto que mi padre murió con cáncer, pero siempre piensas que no te tocará. Mi esperanza es que se haya detectado la enfermedad en una fase inicial. No son lágrimas de miedo las que tengo. Respeto la enfermedad y la enfrentaré con el pecho hinchado, mirándola a los ojos, como siempre he hecho”, así anunció Mihajlovic en el 2019 mientras dirigía al Bolonia, al que no dejó de entrenar pese a la enfermedad que padecía.
- 16 / 16
Sin embargo, este viernes 16 de diciembre del 2022, se confirmó que Mihajlovi fallecía los 53 años. “Es el mejor lanzador de faltas de todos los tiempos. Además, no paraba de correr la banda”, reconoció Miodrag Belodedici, compañero de Mihajlovic en el Estrella Roja campeón de Europa, en entrevista al diario español Marca.