La Navidad, es para muchos una época de amor y paz, tiempo para compartir en la familia y disfrutar de los triunfos obtenidos; sin embargo, algunas mujeres desearían que estas fechas no llegaran.
La nostalgia que las invade se debe a diferentes factores, uno de ellos es haber tenido la pérdida de un ser querido, el divorcio, enfermedad o un problema familiar.
La experta Denise Bacilá afirma que en Navidad se suele hacer una recopilación de hechos y muchas veces las mujeres no son objetivas con ellas mismas pues sólo hacen énfasis en lo malo y se olvidan de las cosas buenas que han hecho o han recibido.
Haga a un lado la tristeza
Este es un tema que no debe verse de una forma sencilla, se trata de un momento de congoja que afecta el estado de ánimo y a quienes le rodean. “Es importante que cuando se sienta así trate de ponerse en un estado positivo, es decir, nuestra mente tiene mucho poder y lo primero que debe hacer es indagar el por qué, también es necesario que realice diferentes actividades en compañía de la familia o amigos”, agregó la psicóloga Denise Bacilá.
Se cree que porque la mujer es más sentimental que el hombre esta más propensa a sufrir de nostalgia, pero en realidad cualquier persona esta expuesta. La experta recomienda los siguientes consejos para que pueda usted superar esta condición y disfrutar del verdadero sentido de la época compartiendo con sus seres queridos. La actitud es esencial para afrontar con optimismo una fecha que nos invita a descubrir el valor de lo esencial, recuerde que la Navidad es un tiempo de reencuentros, de familia y de perdón.