REDACCIÓN. Melania Trump, la exprimera dama estadounidense, apoya el derecho al aborto en su libro autobiográfico que se publicará el próximo martes, según The Guardian, una postura inesperada sobre un tema candente en las elecciones presidenciales a las que se presenta su esposo.
“¿Por qué alguien que no sea la propia mujer debería tener el poder de decidir sobre lo que hace con su cuerpo? El derecho fundamental de una mujer a su libertad personal y a su propia vida le da la autoridad para interrumpir su embarazo si así lo desea”, escribió Melania, según reportó un diario.

El actor Keanu Reeves debuta en carrera de autos y se sale de la pista
El actor, de 60 años, inició la competición en la posición 31, de un total de 35, y llegó a ubicarse en el puesto 21, de...
“Restringir el derecho de una mujer a elegir si termina un embarazo no deseado es, en esencia, negarle el control sobre su propio cuerpo. Es algo en lo que he reflexionado durante toda mi vida adulta”, agregó, según informó The Guardian, que asegura haber tenido acceso a un adelanto de sus memorias.
El equipo de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, oponente de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre, no tardó en responder.
“Desafortunadamente para las mujeres en todo el país, el esposo de la señora Trump está completamente en desacuerdo con ella, y es responsable de que más de un tercio de las mujeres estadounidenses vivan bajo una prohibición del aborto impuesta por Trump, que pone en riesgo su salud, libertad y vidas”, señaló Sarafina Chitika, portavoz de la campaña de Harris.

¿Donald Trump en contra del aborto?
El candidato republicano se ha manifestado abiertamente en contra del aborto, y durante su campaña ha destacado repetidamente que la designación de tres jueces conservadores en la Corte Suprema fue clave para la anulación del derecho federal al aborto en 2022. Esta decisión histórica revirtió el fallo de Roe v. Wade, que durante décadas había protegido el derecho al aborto a nivel federal.
Desde entonces, al menos 20 estados han implementado restricciones totales o parciales al acceso al aborto. Entre ellos, Georgia ha establecido una de las legislaciones más estrictas, prohibiendo la mayoría de los abortos después de las seis semanas de gestación, un punto en el que muchas mujeres aún no saben que están embarazadas.
Dado que la opinión pública en Estados Unidos apoya mayoritariamente el derecho al aborto, Donald Trump ha suavizado su postura en torno a este tema, intentando ahora presentarse como un defensor de los “derechos reproductivos”. Este cambio en su discurso ha provocado críticas de algunos sectores conservadores, que lo acusan de haber traicionado al movimiento antiaborto que históricamente lo ha respaldado.
Por otro lado, la vicepresidenta Kamala Harris ha centrado parte de su campaña en la defensa del derecho al aborto, una postura que parece resonar más entre los votantes. Según las encuestas, el electorado confía en Harris por encima de Trump en este asunto, lo que le otorga una ventaja significativa en la discusión sobre los derechos reproductivos en las próximas elecciones.