18/06/2025
12:05 AM

Los jefes esperan actitud colaboradora

  • 16 noviembre 2009 /

Una de las situaciones que se presentan en toda oficina es ese momento que el jefe pide a su colaborador su ayuda en algo que no es justamente su responsabilidad.

    Una de las situaciones que se presentan en toda oficina es ese momento que el jefe pide a su colaborador su ayuda en algo que no es justamente su responsabilidad.La persona cae en el meollo de que “ésa no es mi función”.

    Pero cuál debe ser realmente la actitud que debe mostrar ante la petición de un jefe que le solicita que atienda una llamada telefónica o a un cliente. Para ayudar a resolver esta situación, Tania Arita, gerente de Manpower responde a las interrogantes.

    ¿Cuál debe ser la posición de una persona cuando se le asigna una actividad y que ésta no esté entre sus labores cotidianas?

    Debe ser de actitud positiva, muchas veces se nos da oportunidades para evaluar qué tan funcionable es y con ello lograr después ascensos o aumentos salariales, las empresas requieren cada días individuos multifuncionales, que puedan hacer varias cosas a la vez, porque así como el mundo se ha globalizado, nosotros como individuo también vamos adquiriendo más habilidades.

    ¿Es correcto que manifieste su desacuerdo?

    Sí, siempre debe expresarse, para no generar un mal ambiente de trabajo, pero debe hacerse en una forma de tratar de hacer una mejora y no una destrucción. El jefe debe comunicar constantemente, a la falta de comunicación la problemática se acentúa, por ello debe comunicar el ¿para qué?, ¿el por qué?¿ el cómo? Y los resultados de por qué estas actividades extras.

    ¿Cree usted que esta situación puede causar un despido?
    No, no debe ser causante de despido, si se informa no causará malestares, y si se tiene empleados con actitud al cambio éstos serán puntos a favor de ambas partes.