13/06/2025
07:43 PM

Limpio a base de agua

Lavarse la cara no es una tarea sencilla, pues requiere de delicadeza y no debe olvidar hacerlo cada noche.

Lavarse la cara no es una tarea sencilla, pues requiere de delicadeza y no debe olvidar hacerlo cada noche.

los pocos minutos que invierte en la mañana y noche en limpiar su rostro son básicos para mejorar la salud de éste.

El dermatólogo Cándido Mejía dice que con mucha frecuencia las mujeres no saben cómo limpiar su cutis adecuadamente, pues utilizan métodos que dañan la epidermis.

El especialista ofrece algunos tips para limpiar mejor el rostro:

1. Es importante lavarlo a diario, ya que los poros podrían taparse con bacterias que habitan en la piel, además del polvo, grasas y sudor que producen las mismas glándulas.

2. Lo ideal es limpiarlo en la mañana y por la noche, pues la piel se regenera y es importante que esté limpia.

3. No es recomendable lavarse la cara varias veces al día, porque aumenta la producción de sebo y cuando la piel es grasa se tiende a ver más brillante y si es seca, el agua la reseca más.

4. No utilice cualquier jabón, ya que algunos contienen activos que dañan la epidermis, provocando molestias. Lo recomendable es usar un jabón neutro y si puede, utilice uno recomendado por un médico.

La piel del rostro debe lavarse con la yema de los dedos, iniciando por el centro de las mejillas, siguiendo por la frente, el mentón y la nariz.

Límpiela con agua tibia y antes de hacerlo retire su cabello hacia atrás, para evitar cualquier foto de contaminación.

5. El uso de tónicos y exfoliantes a diario aceleran el proceso de exfoliación y tienden a maltratar la piel o resecarla. Es mejor utilizar productos que sean recomendados por el dermatólogo, pues la piel es distinta en cada persona y cada una necesita un tratamiento diferente.

6. Después de lavarse hay que secarla suavemente sin rasparla, hágalo con pequeños y delicados masajes.

No utilice en su rostro la misma toalla con que seca otras partes del cuerpo.

7. Utilice un filtro solar para evitar el envejecimiento prematuro.