Pieles, plumas, cocodrilos, potros y serpientes dominaron en la Semana de la Moda Masculina de Milán que lanzó la colección 'Georg' dedicada al apuesto secretario del Papa Benedicto XVI.
Los grandes diseñadores italianos, entre ellos Ferré, Versace, Dolce Gabbana, Prada, Armani, Moschino, Gucci y Valentino presentaron esta semana en las pasarelas milanesas modelos masculinos insólitos, con trajes austeros, casi espirituales, casi todos fabricados con materiales de lujo.
La casa Versace propuso un hombre que viste de oscuro, que cuida tanto el físico como el alma, y lanzó el estilo 'Georg', con efebos vestidos de negro con cuellos blanco o negro 'a la coreana', o a la 'mao', acompañados con chaquetas y jerseys también oscuros.
Donatella Versace reconoció que se inspiró en el padre Georg Gaenswein, el apuesto y deportivo secretario del Papa, de cabellos rubios y labios carnosos, cuyo buen estado físico fue develado al público gracias a la publicación de fotografías mientras jugaba tenis.
'Es un hombre que cuida sus músculos, pero busca también sus cualidades interiores y entrena los músculos del alma', declaró Versace cuya colección propone por primera vez un hombre que ama las formalidades.
Vestido de negro, chocolate, camello y bronce con algunos puntos de color, sale la noche en smoking o frac, dispuesto a atravesar la alfombra roja, como corresponde al hombre moderno.
Si la austeridad es la tendencia del otoño e invierno del 2007 y 2008, los modelos de Dolce y Gabbana, cubiertos de oro, plata y bronce, rompen con ese estilo, proponiendo hombres ligeros, con completos de austronauta brillantes y pantalones metalizados.
Las pieles, como el sofisticado cazador en astrakán, que cubren cuellos y forros, dominaron en la pasarela de los modistos, quienes presentaron chaquetas ajustadas y cortas en ese material, chaquetones holgados forrados en conejo, abrigos de cuero blanco, chalecos de plumas y cinturones repujados.
La moda italiana, que quiere recuperar su prestigio y su mercado en el mundo, apuesta por un estilo a la vez revolucionario y llevadero, nuevo pero con materiales lujosos y tecnológicos.
Para imponerse en el mercado, que retrocedió en el 2006 de -0,7% por la competencia china, Italia cuenta con uno de los más apreciados y reconocidos diseñadores de la península: Armani.
El maestro de la costura, que este año dijo no a las exageraciones, presentó un hombre simple, con una elegancia aristocrática como la del cineasta Luchino Visconti y a la vez original, inspirándose al excéntrico poeta Gabriele D'Annunzio.
El representante y protagonista de su desfile fue el torero español Cayetano Rivera Ordónez, hijo de Paquirri y sobrino de Ordóñez y Dominguín.
El célebre 'matador' cerró la pasarela en un impecable smoking negro combinado con camisa blanca al lado de Roberta Armani, sobrina del modisto.
Rivera será además el hombre-imagen de la campaña publicitaria de Armani para la moda masculina junto con el actor italiano Raul Bova.
'Hay que producir para el nivel más alto, especializarse cada vez más', sentenció Mario Bocelli, presidente de la Cámara de la Moda italiana, lo que de alguna manera obliga a los modistas a regresar a su pasión original : aguja y dedal, el traje a medida.