Es un elegante híbrido entre el teléfono móvil iPhone y las portátiles de Mac. El miércoles, tras meses de rumores, finalmente fue presentado ante la prensa el iPad, el nuevo producto estrella de Apple y la respuesta de la compañía californiana al “boom” de los libros electrónicos y “netbooks”.
Video: Apple presenta el iPad
“Hay espacio para un producto entre el iPhone y el portátil y la solución no es un ‘netbook’”, afirmó Steve Jobs, consejero delegado de Apple, ante las decenas de periodistas que acudieron al evento en San Francisco.
“Un ‘netbook’ sólo es un portátil barato que encima usa software de PC”, bromeó.
La solución de Apple se llama iPad y tiene el aspecto de un iPhone grande con prestaciones de ordenador.
El aparato en detalle
“La última tabla que generó una expectación semejante llevaba los 10 mandamientos grabados en ella”, bromeaba recientemente el diario estadounidense The Wall Street Journal sobre la expectación que provocó el aparato.
Y no le faltaba razón. Rumores sobre el iPad circulaban desde hace meses en la prensa y se supone que Jobs ha estado implicado personalmente en su desarrollo, incluso durante sus meses de baja por un trasplante de hígado.
Con el nombre, sin embargo, no acertó nadie. Los analistas aseguraban que se llamaría Tablet, iTablet o iSlate y la elección de iPad, que utiliza la palabra “pad”, en inglés, “compresa”, ya ha generado todo tipo de burlas en Twitter, donde se ha apodado al aparato “iTampon”.
La computadora tiene una pantalla sensible al tacto, de 25 centímetros (9,7 pulgadas). Un espesor de 1,25 centímetros (media pulgada), pesa 680 gramos (1,5 libras) y viene con capacidad de memoria flash de 16, 32 o 64 gigabytes. Los modelos básicos cuestan 499, 599 y 699 dólares, de acuerdo con la capacidad.
Todos los modelos tienen tecnología inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth. La batería dura 10 horas y puede estar en modo de espera durante un mes sin necesidad de recargarla.
Apple también venderá en EUA una versión con planes de Internet “a la carta” de AT&T. Habrá dos tipos de plan, sin necesidad de contrato: uno de 14,99 dólares por mes por 250 megabytes de datos y otro de 29,99 dólares por uso ilimitado.
Los modelos con conexión 3G costarán más, 629, 729 y 829 dólares. La versión sólo con Wi-Fi estará disponible en marzo y la versión 3G, en abril. Aún no se dio información sobre servicios internacionales de celular.