El vibrante show de tango “La esquina de Gardel” retornó por segunda ocasión a esta ciudad gracias a la iniciativa de la fundación de amigos de Guarderías Infantiles.
Desde Argentina viajó el elenco de bailarines, músicos y cantantes, que se presentó el lunes en el teatro José Francisco Saybe a casi un lleno total.
Los sincronizados y sensuales movimientos de cinco parejas revivieron aquella época de oro de este baile que el inmortal Carlos Gardel perpetuó a través de sus seductoras interpretaciones.
La presidenta vitalicia de la institución, Julieta de Kattán, promovió este show a beneficio de sus obras sociales con las que se benefician muchos niños carentes de fondos para la educación.
La organización contó con el apoyo casi total de los que sí saben de buenos espectáculos.
Muchos rostros conocidos de la sociedad sampedrana acudieron al teatro para admirar a plenitud este impecable show.
Los aplausos no se hicieron esperar desde el momento en que comenzó el espectáculo a San Pedro Sula.
Los fondos se invertirán en la construcción de nuevos módulos escolares en la escuela Aguas Ocaña, ubicada en Choloma, que fue construida por la fundación, según explicó la dama Julieta de Kattán.

La muestra bailable también incluyó tango estilo vals, muy propio de los más lujosos salones de Argentina.
Dos horas intensas de tango fue exhibido en el teatro. Impecable vestuario de brillo y cortes seductores para ellas, y mucha elegancia para los bailarines, también fue pieza importante del show para recrear perfectamente ese estilo que caracteriza a este baile argentino.
La sorpresa del evento la dio la sampedrana Juana Nol, quien fue invitada por la producción a personificar una “madona” o chaperona de un grupo de bailarinas. Ella se robó los aplausos durante su participación.
La luminotecnia utilizada en la presentación fue de lujo, ambientando y enmarcando de manera magistral y sutil los cadentes movimientos de cada uno de los bailarines.
“La esquina de Gardel” también incluyó a los cantantes Patricia Lasala y “El cardenal” Domínguez. La voz de ella fue comparada por muchos asistentes con la de la “Novia de América”, Libertad Lamarque.
El final fue una mezcla de pasión y sincronía que provocó una escena de lujo gracias a los perfectos pasos que dieron las parejas al compás de la música de la orquesta.
Durante todo el evento perduraron esos melodiosos sonidos que emanaron del piano, los bandoliones, el violín y el contrabajo, ejecutados por la orquesta.
Los asistentes pudieron escuhar famosos temas clásicos de Carlos Gardel como “Volver”, “Mi Buenos Aires querido”, “El día que me quieras”, “Anclao en París” y “Cuesta abajo”. El espectáculo continuará su tour por Centroamérica.
Aplausos
Julieta de Kattán agradeció a los asistentes por el apoyo a este tipo de eventos culturales que promueven el buen gusto en espectáculos de los sampedranos.

Jorge y Alejandra Peláez con Wendy y Raja Raján.