Ranas, abejas, monos, tigres, trajes de payasos y variedad de personajes le dan un ambiente festivo a la casa de Norma de Cano, quien desde hace dos años se dedica exclusivamente a la confección de títeres y disfraces.
No importa el tamaño, ella tiene la habilidad para elaborar atractivas figuras con facciones que parecen tener vida propia.
Los personajes del mundo infantil son la principal atracción para esta diseñadora de títeres, quien cada día siente más pasión por este arte.
En el interior de su residencia hay un salón exclusivo donde confecciona los muñecos, pero todo depende del diseño que le soliciten los educadores, quienes los utilizan para la enseñanza de los niños.
El ingrediente principal en su trabajo es la creatividad; esta dama de los títeres permanentemente recurre a su imaginación para lograr productos de calidad.
Casi todos sus trajes y títeres son adquiridos por maestros de jardines de niños, iglesias, escuelas primarias y también misioneros evangélicos de Estados Unidos, quienes la visitan constantemente para encargarle la elaboración de divertidos y atractivos títeres.
Talento
Algunos de sus diseños son muñecos que representan a los miembros de la familia: mamá, papá e hijos.
Dentro de su lista de productos se encuentra una variedad de animales de las selvas hondureñas, como abejas, tigres y ranas.

Elabora los disfraces de acuerdo al diseño solicitado. En algunos trajes tarda de uno a tres días.
Debido a sus principios cristianos, doña Norma mantiene su decisión de no confeccionar ningún traje para la fiesta del día de brujas o Halloween.
“Me han buscado para hacer ese tipo de atuendos, pero siento que debo trabajar para las iglesias y los programas educativos de las escuelas”, afirma.
Enseñanza
“Al ver la necesidad de trabajar con títeres, tomé la decisión de aprender a confeccionar estas manualidades porque me di cuenta de que los niños aprenden mejor por medio del juego”, dijo.
Adquirió sus habilidades en este campo cuando estudió en el Instituto de Manualidades de las Asambleas de Dios de El Salvador. Recuerda que asistió gracias a la invitación que recibió de Benito Solares, un miembro de esa iglesia.
Para ella esa experiencia representó un reto, pues era la única representante hondureña en el curso, en el cual también participaron personas de Nicaragua, Guatemala, Panamá, El Salvador y otros países.
Doña Norma comenta que sigue capacitándose en la confección de títeres porque siente la necesidad de estar actualizada, sobre todo por la aparición de nuevos personajes para los niños, sus clientes preferidos.
Contacto
Norma de Cano reside en la colonia El Confite, media cuadra después del aeropuerto Golosón. Para contactarla puede llamar al 441-13 28 y 902-7604.
Diseño
Actualmente confecciona títeres para la iglesia Asambleas de Dios de Estados Unidos, que serán utilizados con fines evangelizadores.
Capacitación
Ha impartido charlas sobre el diseño de títeres en San Pedro Sula, Juticalpa y otras ciudades del país.
Muestra
Norma hizo una demostración de teatro con las marionetas durante la entrevista que le hizo La Prensa en su residencia.