18/06/2025
01:44 AM

Carla Calderón graba 'Posei2”, secuela de terror

Por tercera ocasión, la directora hondureña Carla Calderón toma su cámara filmadora, cual lanza en mano, y se apresta a dejar sus huellas en el camino aún escabroso del cine nacional.

Por tercera ocasión, la directora hondureña Carla Calderón toma su cámara filmadora, cual lanza en mano, y se apresta a dejar sus huellas en el camino aún escabroso del cine nacional.

Esta dama originaria del puerto de Tela, en la costa norte de Honduras, retornó a su patria para el rodaje de su tercera cinta titulada “Posei2”, secuela de “Poseíd@s”, cinta que se estrenó en 2007.

Calderón tiene fe en el grupo de jóvenes que dirige. Ya han grabado varias escenas de la película en esta ciudad. Considera sus dos filmes anteriores valiosas experiencias que le allanan el camino para su tercera producción. Y sabe que la tarea no es fácil en un país donde el séptimo arte apenas da temerosos pero atrevidos pininos, aunque todavía no marquen la piedra fundamental para edificar el cine hondureño.

La voz del público

La directora comenta que con “Posei2” intenta “cerrar círculos, porque muchas personas me han pedido la secuencia de ‘Poseíd@s’. Aunque en realidad yo pretendía y quiero comenzar la película sobre la vida de Francisco Morazán”.

Sin embargo, dicho proyecto debe esperar. “Se necesitan unos cinco millones de dólares para hacerla como yo quiero y como no tenemos esa cantidad, vamos a trabajar en ésta que es barata”, expresa.

La directora hondureña dice que esta secuela es un pedido del público que vio la primera parte: “La mayoría de las personas que han visto la primera quieren ver cómo termina la historia”. Entonces observarán, quizá a finales de 2011, el cierre de esta historia de terror. Pero considera además esta nueva empresa una oportunidad para enmendar errores y perfeccionar sus trabajos anteriores y así representar dignamente a su nación en festivales de cine de España, Italia y Portugal, donde la han invitado. Además, asegura, han solicitado que se presente en la Feria Internacional del Turismo, Fitur.

Experiencias

Las “zetas” aparecen cuando conversa. Ese acento raro, dice, no la ayudó cuando filmó “Poseíd@s”: “La primera experiencia ganada con la primera película es no dejarme estafar. En esa oportunidad me cobraban de más. Si algo valía mil lempiras me cobraban diez mil por el acento raro con que hablo”.

“‘Poseíd@s’ fue una cinta cara, pero teníamos poco espacio y otras limitantes. Ahora, en ‘Posei2’ la limitante es el dinero y tenemos mejor equipo”.

Respecto a producción, aspecto no tan bien logrado en la primera cinta, la directora considera que ahora es diferente. “Tuvimos problemas en la producción. Había mal sonido, lo reconozco, y malas tomas, pero todo eso sucedió por las limitantes de espacio para realizar la grabación. En aquella oportunidad hubo circunstancias adversas. Ahora, si en esta secuela hay fallas, entonces es ‘mea culpa’”, señala.

Elenco 2010

Hay varios rostros nuevos, y jóvenes, para “Posei2”. No trabaja con el anterior equipo completo porque muchos murieron en la primera parte. “Es el caso de Octavio Lemus. Me gustaría trabajar de nuevo con él en otro proyecto”, expresa.

Para Calderón los actores tienen libertad de expresión y creatividad cuando trabajan con ella, pero sí hay limitantes y reglas que deben seguir. “Aunque les concedo libertad de exponer sus ideas, pues esto es un trabajo colectivo y la imagen de la película depende de todos los que participamos en ella”.

En esta ocasión se suma al elenco de actores y actrices el reconocido actor y director del Círculo Teatral Sampedrano, CCS, óscar Barahona.

“En alguna ocasión conversamos para participar en ‘Angelina’, pero estaba indispuesto por otros compromisos. Siempre he tenido deseos de trabajar con Carla, además, ambos somos originarios de Tela, y cuando dijo que me necesitaba para un papel en esta película, no dude en participar”.

Para Barahona el arte es “un descanso. Actuar, dirigir u otro arte es de las mejores terapias. Es agotador porque absorbe tiempo, pero la satisfacción es grande. Todo el estrés de la vida cotidiana se olvida mientras dirige o actúa”.

Proyectos con la cinta

“Tengo invitación para participar con esta película en el Festival de Cine Centroamericano en España en la categoría especial ‘Cómo hacer buen cine sin recursos económicos’”, expresa la directora.

La considera una importante invitación porque “el mejor galardón que le pueden dar a un cineasta es abrir o cerrar un festival de cine. Mientras esté trabajando en Honduras la película será presentada en España”.

Calderón espera tener lista la cinta a finales de 2011. “Quisiera la cinta para Halloween, pero con todo el trabajo de efectos especiales y el montaje que se viene encima no es fácil de cumplir. El plan sí es lanzarla al público en 2011, y si logramos que salga en Halloween, perfecto”.

Los actores y las actrices se convierten en familia y no solo cumplen su rol de personajes de película, sino que también ayudan en todo lo relacionado con la producción.

“Todos trabajamos en todo porque no tenemos recursos. Algunas personas creen que porque vengo de España traigo billete, pero ya me lo sacaron en la primera película”.

Las pilas del equipo de “Posei2” está cargado. Algunos morirán, pero todos esperan una experiencia que marque su vida.