El Ballet Folclórico Sampedrano Sectur se ha convertido en un digno representante de las danzas ancestrales, dentro y fuera del país.
El grupo vistiendo coloridos trajes baila al compás de la música de la época colonial.
Osmán Coto, director del ballet, comenta que hace 26 años se conformó el grupo, “ésta es la sexta generación de bailarines”.
La danza folclórica es una muestra de la tradición nacional, “el grupo se ha mantenido por muchos años y ha tenido la oportunidad de representar a Honduras y San Pedro Sula en varios eventos”, explica.
Presentación
La agrupación se prepara porque participará en el festival de Curubanda y en el Festival de La Luz en Costa Rica, y viajarán el 9 de diciembre hacia esa nación.

El Ballet Folclórico Sampedrano Sectur ha representado dignamente a San Pedro Sula y al país en eventos internacionales.
Además, la danza “Pieza del indito” y “La bailona”, donde un joven trata de conquistar a una muchacha.
“Hemos recibido el apoyo de la alcaldía sampedrana para realizar esas presentaciones”, asegura.
La segunda parte se refiere a la Historia del indio Gualcinse se bailará los temas, “Los inditos”, “Polka de la rosa”, “Velorio” y “Zapateado”. “Son piezas tradicionales que muestran el baile de nuestros ancestros”, indica.
El Ballet se ha convertido en uno de los grupos más importante y un representante de los bailes folclóricos. Es una muestra que la danza no ha desaparecido.

La vestimenta con colores llamativos son una muestra de los trajes tradicionales que utilizaban en la epoca colonial.