Cuando Alfonso Cuarón ganó el Óscar, no faltó quien lo criticara por no filmar en México desde hace más de una década... Ahora que regresó a rodar su película Roma en las calles de la capital, la producción se vio envuelta en un zafarrancho que acabó en denuncia por robo y lesiones dolosas.
Todo comenzó el martes cuando el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, encabezó un operativo para retirar conos de tránsito con los que la producción del filme apartaba varias calles, entre ellas Ignacio Mariscal, donde se ubica la casa que se usa para la historia de la película.
El delegado, según los videos que subió a su cuenta de Periscope, llegó a quitar los conos y se ve cómo discute con miembros de la producción, quienes le mostraban los permisos otorgados por la Comisión de Filmaciones de la CDMX.
'¿Quién les autorizó aquí poner esto? No hay ningún permiso, yo soy el delegado. No se pueden apartar lugares', expresa Monreal en uno de los videos al crew de la película.
Denuncia
El equipo de producción presentó una denuncia por robo y lesiones dolosas, pues alegan que miembros de la delegación en el operativo les quitaron celulares y carteras a al menos tres miembros de la empresa de seguridad en filmaciones Oklan y del staff de Espectáculos Fílmicos El Coyúl.
'No fue 'una gresca', como algunas autoridades han reportado, fue una agresión. Y sí hubo lesionados: dos mujeres fueron golpeadas, cinco miembros de nuestro equipo tuvieron que ser ingresados al hospital y teléfonos celulares, carteras y joyería fueron robados', detalló la productora El Coyúl en un comunicado de prensa.
Los afectados fueron agredidos física y verbalmente, a algunos de ellos los despojaron de objetos; servicios periciales clasificará las lesiones PGR
|
Óscar Montes de Oca, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, confirmó anoche en conferencia de prensa que sí existe la denuncia por las agresiones que realizaron entre 15 y 20 trabajadores de la Delegación contra los trabajadores de la película.
'Los afectados fueron agredidos física y verbalmente, a algunos de ellos los despojaron de objetos; servicios periciales clasificará las lesiones', confirmó el funcionario.
La PGJ cuenta con un video, en poder también de REFORMA, de cámaras del Gobierno capitalino, donde se confirmó la golpiza al staff cinematográfico.
'El Jefe delegacional ofrece una disculpa por los excesos cometidos: si en el ejercicio de la función pública se cometen errores, lo correcto es asumirlos', señaló ayer la delegación Cuauhtémoc en un comunicado.
Roma, dirigida por Cuarón, comenzó su rodaje tanto en la Colonia Tabacalera como en la Narvarte, con la actuación protagónica de Marina de Tavira.
El cineasta no se encontraba en el lugar al momento del incidente, aunque ayer se le vio en la zona, para retirarse a pasadas las 15:00 horas.
A las 16:00 horas, elementos de la producción volvieron a colocar los conos de tránsito, aunque el rodaje estaba en pausa.
Uno de los elementos de seguridad de la producción de Alfonso Cuarón lucía un parche en la cabeza.
|
Aunque Alfonso Cuarón (de lentes) no se encontraba en el set de filmación, el equipo de seguridad contratado y algunas personas del staff fueron golpeados por tres individuos durante un asalto.
|
Ricardo Monreal, Delegado de Cuauhtémoc, solicitó que removieran los conos que estaban colocados en la zona donde Alfonso Cuarón realiza una filmación.
|
Uno de los elementos de seguridad de la producción de Alfonso Cuarón lucía un parche en la cabeza.
|
Un viacrucis de filmar en méxico
Las producciones audiovisuales en la CDMX han tenido que lidiar tanto con los permisos como con la seguridad desde hace años.
En 2001, Mientras se filmaba la cinta Ciudades Oscuras, de Fernando Sariñana, en la Colonia Guerrero, un joven se acercó al director para decirle que la seguridad contratada para la locación no servía, al mismo tiempo que le mostraba la pistola que portaba. En las calles de Madero y 16 de Septiembre, 19 vehículos de la producción de la cinta The Librarian, de Peter Winter, fueron multados por estacionarse en vía pública sin permisos, en 2004. La producción de Las Razones del Corazón, de Arturo Ripstein, sufrió en 2010 un asalto en sus oficinas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, les quitaron dinero y computadoras, los asaltantes golpearon al actor Alejandro Suárez. |