Luego del éxito obtenido con 'Una loca Navidad catracha' y “Un loco verano catracho”, Sin Fonteras Estudio lleva a la pantalla 'Amores de Película', que cuenta las historias de amor y pasión de tres parejas de diferentes edades. La cinta ya está en los cines de Honduras.
Escrita por Carlos Membreño y dirigida por Geovanny Ortega, la cinta se estrenará hoy como un regalo en el mes de los enamorados. Es un largometraje cien por ciento hondureño que trata temas como el amor, la pasión, la infidelidad, el perdón, la intriga, el cáncer y el 'bullying'.
Amores de película une tres historias: el amor en los adolescentes entre Rosa y Ricardo, el amor en la adultez de Jennifer y David y un amor con más experiencia como el de Fidel y Margarita.
Entre los personajes surgen situaciones que pondrá a prueba el amor descubriendo su verdadero significado. Para esta producción, Carlos Membreño (guionista y productor) se lanza con nuevos actores, ya que para él “Honduras necesita oportunidades, y hay mucho talento'.
Esta es una cinta hondureña 100% y en la que el amor, la pasión, el perdón, la infidelidad, la intriga, el cáncer y hasta el bullying roban protagonismo entre los actores.
Una historia de amor y emoción
El rodaje de la cinta se realizó en locaciones en Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Picacho y El Hatillo, donde viven los protagonistas, y narra la relación de Ricardo (Jorge Padilla) y Rosa (Gabriela Estrada), dos estudiantes de secundaria que se enamoran profundamente, pero su amor se ve empañado al diagnosticársele Leucemia a Rosa.
En esta película, Carlos cambia totalmente la temática comparada a sus producciones anteriores, aquí se toca el drama del “bullyng” y el cáncer.
'En el caso del ‘bullyng’, este es un problema social de gran magnitud y muchas veces silencioso, nosotros no solo lo abordamos sino que tratamos de resolverlo en la película para dejar un mensaje de reflexión.
Un chico que hace ‘bullyng’ está repitiendo un patrón que ha visto en su hogar, refleja violencia o soledad. En el caso del cáncer, estamos haciendo labor social, donando una cantidad a la Fundación del niño con cáncer. En la película una de las actrices tiene cáncer, queremos demostrar que es una enfermedad y que nadie está exento. Debemos apoyar', expresó Carlos.
![]() Los productores de la cinta hondureña mientras grababan.
|
![]() El actor Enrique Romero y la actriz Cecilia Pavón caracterizan a Fidel y a Margarita.
|
![]() La cinta se estrena hoy en las cinemas de Honduras.
|
|