La importación de maíz o harina de los países vecinos sería la solución al alza a la harina decretada recientemente por la empresa Maseca, según las estimaciones que hace la Secretaría de Industria y Comercio, que ya comprobó que el incremento a ese producto es una realidad.
La ministra del ramo, Elizabeth Azcona, consideró hoy lunes que si la empresa que autorizó los aumentos a la harina no da una explicación justificada de esa decisión, el gobierno analizará la necesidad de importar maíz, o directamente harina, para incrementar la competencia y obligar a que el precio retorne a su valor original.
En principio Azcona dijo no conocer el aumento, pero tras varios dias de denuncias, la ministra indicó que sí se ha incrementado el precio, y ya se encuentra en San Pedro Sula, preparando una reunión con los ejecutivos de la empresa en mención.
Esta es la primera reunión de varias que se van a realizar, con el fin de analizar las razones del incremento.
“Nos vamos a reunir para solicitarles que el aumento no se lleve a cabo, aclaro que no tenemos facultades para controlar el precio, y sólo podemos chequear la calidad y el etiquetado de los productos”, dijo la funcionaria.
La hija del extinto ex presidente José Azcona, indicó que se puede autorizar la importación de más maíz, o de la harina, para balancear los precios, siempre que esto no afecte a los productores nacionales.
“Si no podemos reducir el aumento, vamos a buscar la importación, se buscaría en Centroamérica, para que nos permita bajar el precio”, afirmó.