20/06/2025
11:40 AM

Panamá cerca de confirmar inauguración de canal ampliado

  • 10 marzo 2016 /

Las autoridades esperan que la obra entre en fase operativa en la última semana de junio de este año

Ciudad de Panamá

Las autoridades panameñas esperan poder anunciar en unos 10 días que la ampliación del Canal de Panamá, cuyas obras acumulan más de un año de retraso, estará operativa en la última semana de junio, manifestó el administrador de la ruta, Jorge Quijano.

'En casi 10 días nada más debemos estar en una muy buena posición de decir (que) en efecto vamos a poder hacer tránsito comercial a final de junio. Hasta el momento no veo por qué no', dijo Quijano a periodistas.

Según Quijano, el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado del principal contrato del proyecto, está en la etapa 'más crítica' de las pruebas, por lo que, cuando éstas terminen, en unos 10 días, se espera confirmar que la vía ampliada se abrirá a finales de junio.

Quijano dijo que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, visitará las obras la próxima semana y ahí se podría tener ya la fecha definitiva de la inauguración.

TAMBIÉN: Panamá iniciará pruebas de ampliación de canal

El Canal de Panamá, de 80 kilómetros, se encuentra en fase de ampliación desde 2007 para que buques de hasta 14,000 contenedores -el triple de su capacidad actual- puedan atravesar la vía.

El proyecto consiste en la construcción de un tercer carril con un nuevo juego de esclusas, una en el Pacífico y otra en el Caribe.

Sin embargo, los trabajos, que llevan un adelanto del 96%, acumulan más de un año de retraso por disputas entre GUPC y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) debido a reclamos de sobrecostos, huelgas de trabajadores y la aparición de fisuras en la obra.

Con el Canal ampliado el tesoro panameño espera triplicar en una década los 1.000 millones de dólares que recibe anualmente por el cobro de peajes.

Un 5% del comercio marítimo mundial pasa por el Canal de Panamá, abierto en 1914, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China y Chile.