El Banco Central de Honduras, BCH, propuso a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Cnbs, aumentar el capital mínimo de las instituciones financieras que operan en el país.
El requerimiento de capital para los 16 bancos comerciales sube de 200 a 250 millones de lempiras.
La única asociación de ahorro y préstamo en operaciones, La Popular, tendrá que incrementar su capital de 60 a 70 millones. En el caso de las 11 sociedades financieras, el requerimiento se eleva de 40 a 50 millones de lempiras.
Según el BCH, la actualización del capital mínimo se realiza en base a lo establecido en el artículo 36 de la Ley del Sistema Financiero.
El BCH indicó que el 50 por ciento de las instituciones del sistema financiero disponen de un excedente de capital que les permite cumplir con la nueva exigencia. “Dicho aumento contribuirá a fortalecer aún más la solidez del sector financiero del país”, señalaron las autoridades del BCH.
El requerimiento de capital debe ser cumplido por las instituciones autorizadas en un plazo de 24 meses, ya que cada dos años se actualiza el capital mínimo.
Según los balances de los bancos, el monto de su capital y reservas alcanzó 10,738.3 millones de lempiras al 30 de septiembre de este año. Banco Atlántida registró 1,589 millones; BGA, 1,824.5 millones; Occidente, 1,115.1; Ficohsa, 1,245.7; Banpaís, 903.2 y Bamer, 918.2. Le siguen Bac Honduras con 484 millones; Ficensa, 257.3; Uno, 261; Honduras, 234.2 y Continental con 601 millones.