San Pedro Sula, Honduras.
Las operaciones globales de manufactura de Gildan tienen su oficina principal en Honduras, donde está el centro más grande de la compañía, cuya gama de productos llega a 50 países.
La empresa inició operaciones en este país en 1997 con una planta de costura.
En la actualidad, la empresa posee varias plantas textiles, como calcetines y de costura en el Valle de Sula, ubicándose como uno de los empleadores más grandes del país con alrededor de 25,000 colaboradores.
“La compañía distribuye sus productos en los mercados de prendas estampadas y minoristas en más de 50 países, incluyendo Estados Unidos y Canadá, así como en Europa, Asia-Pacífico y América Latina”, explica Claudia Sandoval, vicepresidenta de Responsabilidad Social para Manufactura de Gildan.
Sobre la relevancia de Honduras en las
operaciones de la empresa, Sandoval detalla que Gildan eligió invertir en el país por su posición estratégica para atender las necesidades de abastecimiento de los clientes en Norteamérica. “Asimismo, por la mano de obra calificada que permite a la compañía cumplir con altos
estándares de calidad y la satisfacción de sus clientes”, añade la ejecutiva.
A inicios de semana, Gildan anunció la inversión de más de 2,300 millones de lempiras para la nueva planta textil Río Nance VI, que generará 1,200 puestos de trabajo.
La planta estará equipada con tecnología avanzada con capacidad textil flexible para procesar productos con mayor valor agregado, como telas abiertas para sus colecciones de moda, deportes y ropa interior.
“Ser la sede de manufactura implica inversión significativa de capital y generación de empleo, pero también ofrecer desde aquí todos los servicios de soporte que nuestras fábricas en otros países requieren, como ser logística, finanzas, recursos humanos y tecnología de la información, entre otros”, señala Sandoval.
Para sus ejecutivos, Gildan es un ejemplo exitoso de un modelo de negocios sostenible, y parte del éxito es la constante innovación y la integración vertical de las operaciones que les permite controlar todas las etapas del proceso productivo.
En los 20 años de operaciones, la empresa ha expandido sus operaciones de costura, abriendo plantas para la producción de prendas deportivas, calcetines y ropa interior con una inversión de más de un billón de dólares, la más grande del sector textil.
El 60% de los empleos que generan a nivel internacional están en Honduras.
Las operaciones globales de manufactura de Gildan tienen su oficina principal en Honduras, donde está el centro más grande de la compañía, cuya gama de productos llega a 50 países.
La empresa inició operaciones en este país en 1997 con una planta de costura.
En la actualidad, la empresa posee varias plantas textiles, como calcetines y de costura en el Valle de Sula, ubicándose como uno de los empleadores más grandes del país con alrededor de 25,000 colaboradores.
“La compañía distribuye sus productos en los mercados de prendas estampadas y minoristas en más de 50 países, incluyendo Estados Unidos y Canadá, así como en Europa, Asia-Pacífico y América Latina”, explica Claudia Sandoval, vicepresidenta de Responsabilidad Social para Manufactura de Gildan.
Las instalaciones de Choloma, adonde construirán Río Nance VI, es el escenario de la fabricación de ropa básica de calidad, como camisetas, calcetines, entre otros.
|
A inicios de semana, Gildan anunció la inversión de más de 2,300 millones de lempiras para la nueva planta textil Río Nance VI, que generará 1,200 puestos de trabajo.
La planta estará equipada con tecnología avanzada con capacidad textil flexible para procesar productos con mayor valor agregado, como telas abiertas para sus colecciones de moda, deportes y ropa interior.
En el edificio corporativo hay una exposición de prendas de la última colección.
|
Para sus ejecutivos, Gildan es un ejemplo exitoso de un modelo de negocios sostenible, y parte del éxito es la constante innovación y la integración vertical de las operaciones que les permite controlar todas las etapas del proceso productivo.
En los 20 años de operaciones, la empresa ha expandido sus operaciones de costura, abriendo plantas para la producción de prendas deportivas, calcetines y ropa interior con una inversión de más de un billón de dólares, la más grande del sector textil.
El 60% de los empleos que generan a nivel internacional están en Honduras.
Gildan es una empresa de capital canadiense, con su casa matriz en Montreal y cotiza en las bolsas de valores.
|