La Carrera de Mercadotecnia y Negocios Internacionales de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, preparó dos valiosas charlas para sus estudiantes de la clase de Mercadeo Social y de Servicios, con la presencia de dos ONGs con un poderoso impacto positivo en la sociedad hondureña; Fundación MICSE y Teléfono de la Esperanza Honduras, las cuales ofrecieron presentaciones sobre sus labores, despertando mayor conciencia en los jóvenes.
La Fundación MICSE, con el Ministerio Cristiano para Sordos Esmirna, presentó su amplio trabajo a favor de la comunidad sorda hondureña. Desde educación prebásica hasta bachillerato, pasando por talleres vocacionales como panadería y belleza, su labor abarca la inclusión y el empoderamiento. Aunque algunas actividades, como la interpretación universitaria, están en pausa por falta de fondos, el compromiso sigue firme. Este enfoque integral inspiró a los estudiantes presentes en la charla.

La licenciada Gabriela Santos, en representación del Ministerio, brindó una presentación conmovedora sobre el trabajo que realizan. Fue acompañada por dos estudiantes sordas, quienes compartieron sus historias en lengua de señas, traducidas por la licenciada. La interacción permitió a los universitarios experimentar una comunicación diferente y sensible.
Teléfono de la Esperanza Honduras, por su parte, introdujo a los estudiantes al mundo del acompañamiento emocional y psicológico en situaciones de crisis. Esta ONG funciona gracias a un cuerpo de voluntarios altamente capacitados, que brindan su tiempo y empatía de manera anónima y gratuita. Su modelo de intervención demuestra cómo la solidaridad organizada puede salvar vidas. La organización es un ejemplo tangible de ayuda humanitaria.

Manfredo Cruz, voluntario desde hace 16 años, compartió su experiencia con los estudiantes, resaltando el valor de escuchar y apoyar al prójimo. Su testimonio tocó fibras emocionales y motivó a los jóvenes a considerar el voluntariado como una forma de transformar la sociedad. Con claridad y humildad, transmitió el poder del compromiso personal.
Este encuentro permitió a los estudiantes conocer de primera mano la influencia de las organizaciones sociales en Honduras. La actividad reforzó los contenidos académicos con experiencias reales de servicio, generando un aprendizaje significativo. Unitec reafirma así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. La sensibilidad social, al igual que el conocimiento, también se enseña y se contagia.