Fundación Diunsa y la Fundación Real Madrid celebraron la inauguración de la quinta escuela sociodeportiva establecida en el país gracias a su alianza estratégica. Este nuevo centro representa un paso más en el compromiso conjunto de ambas organizaciones por ofrecer oportunidades de desarrollo integral a través del deporte, beneficiando a la niñez hondureña mediante una formación que trasciende lo académico y lo físico.

El evento de inauguración se llevó a cabo con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Mario Faraj, presidente de Fundación Diunsa; Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid; Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula; el excelentísimo señor embajador de España, Diego Nuño García; el magíster Javier García, director de la UPNFM; y Mateo Figueroa Tobón, responsable en América de la Fundación Real Madrid. La presencia de estas autoridades resalta la relevancia del proyecto en el ámbito social y educativo.

“Estamos dando pasos firmes hacia nuestro objetivo de contribuir a la formación en valores de los niños y niñas de nuestra comunidad a través del deporte. Con esta quinta escuela alcanzamos ya los 800 beneficiarios en el país gracias al trabajo conjunto con la fundación Real Madrid y nuestros aliados locales. Agradecemos especialmente la colaboración de la UPNFM, con quienes compartimos más de una década de trabajo conjunto”, expresó Mario Roberto Faraj, Presidente de Fundación Diunsa.

La nueva Escuela Sociodeportiva “Formando Campeones”, segunda en la ciudad de San Pedro Sula, funcionará en el Centro Universitario Regional de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). Este espacio proporcionará un entorno seguro y propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal de los menores, fortaleciendo la relación entre Fundación Diunsa y la UPNFM, que ya suma más de once años de colaboración exitosa.

En su primera temporada, la escuela acogerá a aproximadamente 130 niños y niñas, quienes participarán en actividades deportivas centradas en el fútbol, al tiempo que reciben formación en valores como el respeto, el trabajo en equipo, la disciplina y la igualdad. Estas actividades estarán enmarcadas en un ambiente educativo integral que promueve la UPNFM, con el objetivo de impactar positivamente en la vida de los participantes y sus comunidades.

“Siempre es un gran placer volver a Honduras, tanto para mí como para el Real Madrid”, expresó Emilio Butragueño. “El futuro de estas escuelas en Honduras es esplendoroso. Fundamentalmente por la Fundación Diunsa, su compromiso y sensibilidad para ayudar a todos estos niños. La Fundación Real Madrid ve en Diunsa un aliado perfecto, esa es la verdad, y por lo tanto, todo lo que se ha conseguido ha sido fantástico. Hemos ido creciendo y no tengo ninguna duda de que, conociendo a Mario y a su familia, seguro que poco a poco iremos estando en más lugares con la intención de ayudar a todos estos niños.”

El proyecto sociodeportivo va más allá de la práctica deportiva, integrando servicios complementarios como atención médica, formación en competencias digitales y refuerzo nutricional. Esta visión del desarrollo infantil busca ofrecer herramientas que fortalezcan tanto el bienestar físico como las habilidades sociales y cognitivas de los niños y niñas atendidos.

Con esta inauguración, Fundación Diunsa y la Fundación Real Madrid renuevan su compromiso con la transformación social a través del deporte, reafirmando que invertir en la niñez y juventud es sembrar las bases de un futuro más justo, inclusivo y prometedor para Honduras. La escuela “Formando Campeones” se convierte así en un símbolo de esperanza, donde cada entrenamiento es una oportunidad para crecer en valores y construir un mejor mañana.