Unos 19 centavos de dólar por kilovatio hora generado, fue el precio base para la licitación de 20 megavatios de energía eléctrica que se demandarán en La Ceiba, Atlántida y 10 en Naco, Cortés.
En el proceso compiten Comercial Laeiz (diésel), Nacional de Ingenieros y Green Valley (cogeneración de bunker), para suministrar potencia al valle de Naco. Para atender La Ceiba compite Nacional de Ingenieros y Comercial Laeiz.
El nombre los ganadores se conocerá dentro de dos semanas. Los contratos tendrán vigencia desde el 1 de abril de 2007 hasta diciembre de 2008.
El asesor de la gerencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, Mario Zelaya, dijo que esperan para enero de 2009 tener ampliado el sistema de distribución y transformación.
La subestación de Naco tendrá una capacidad de 138 kilovatios y 230 kilovatios para las subestaciones de La Ceiba.
En esta oportunidad participaron sólo empresas térmicas y no ofertaron compañías de energía renovable debido a que la construcción de un proyecto oscila entre los 120 y 40 meses.
El presidente de la Asociación Hondureña de Pequeños Productores de Energía Renovable, Jack Arévalo, informó que tienen entre 17 y 20 proyectos que comenzarían a construirse en este semestre.
Móvil
Mario Zelaya recordó que en los próximos días instalarán transformadores móviles para atender la demanda del Valle de Sula.