Tegucigalpa, Honduras.
En alerta están diversos sectores de la sociedad por la política cambiaria del Gobierno de Honduras.
Del 4 de enero al 29 de febrero de 2016, el tipo de cambio del lempira frente al dólar se depreció de 22.3794 a 22.6107 lempiras por dólar; o sea, 23.13 centavos, lo que representa en cifras porcentuales un 1%.
Manuel Bautista, presidente del Banco Central de Honduras (BCH), expresó que el resultado que prevén sobre la tendencia de devaluación para 2016 es 5%.
“Los análisis son válidos, pero a veces hacemos estimaciones aplicando un análisis lineal y decimos que si en enero pasado la devaluación fue de 1%, le aplicamos la regla de tres y decimos que será 12%, eso no es así, en la economía hay estacionalidades, y un ejemplo es que el BCH perdió 110 millones de dólares en reservas internacionales en enero pasado; pero al final de 2016 vamos a ganar reservas”, explicó el representante del Banco Central.
En alerta están diversos sectores de la sociedad por la política cambiaria del Gobierno de Honduras.
Del 4 de enero al 29 de febrero de 2016, el tipo de cambio del lempira frente al dólar se depreció de 22.3794 a 22.6107 lempiras por dólar; o sea, 23.13 centavos, lo que representa en cifras porcentuales un 1%.
Manuel Bautista, presidente del Banco Central de Honduras (BCH), expresó que el resultado que prevén sobre la tendencia de devaluación para 2016 es 5%.
“Los análisis son válidos, pero a veces hacemos estimaciones aplicando un análisis lineal y decimos que si en enero pasado la devaluación fue de 1%, le aplicamos la regla de tres y decimos que será 12%, eso no es así, en la economía hay estacionalidades, y un ejemplo es que el BCH perdió 110 millones de dólares en reservas internacionales en enero pasado; pero al final de 2016 vamos a ganar reservas”, explicó el representante del Banco Central.