01/04/2025
04:56 PM

Enee tiene tres unidades, pero cero reducción de pérdidas

  • 10 julio 2024 /

Son más de 4,500 empleados y L6,000 millones en presupuesto los que se destinan para bajar las pérdidas de la red de transmisión y distribución.

Tegucigalpa

La enorme burocracia que supera los 5,000 empleados y un abultado presupuesto de más de L6,000 millones de lempiras en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) parecen insuficientes para lograr la reducción de pérdidas.

Son tres las unidades que trabajan para ese objetivo, quienes cuentan con su propio presupuesto y una fuerza laboral superior a los 4,500 empleados.

El Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP) nace en 2022 como iniciativa para bajar las pérdidas en un 8%, pero luego se replanteó a 4%.

Este plan de rescate no cumplió con la meta del primer año y, en lugar de disminuir, las pérdidas se elevaron entre 2% y 3%.

La Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) sustituyó a la Empresa Energía Honduras (EEH) a partir de agosto de 2023 y la mayoría de los trabajadores del consorcio colombiano pasaron a formar parte de esta dependencia, que ha tenido denuncias por cobros excesivos.

Asimismo, dentro de la estatal eléctrica existe otra unidad, la Enee Distribución, que en 18 meses se planificó para consolidarse junto a la UTCD en un único equipo, pero que en redes sociales funcionan por separado. Pese a todos estos frentes, la labor de controlar y minimizar las pérdidas de distribución y transmisión de la Enee ha sido fallida porque hasta mayo pasado alcanzan 38.74%.

En el informe “El fracaso del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas” de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) fue señalada la multiplicidad de actores en las acciones para reducir los perjuicios de la Enee con 4,628 empleados y 8,738 millones de lempiras en presupuesto. Según datos oficiales, el PNRP funcionaba en 2023 con 1,930 trabajadores y un presupuesto de L5,489 millones, con una ejecución de apenas 34% (L1,887 millones).

Para este año, el plan de rescate dispone de L5,693.9 millones y 1,783 plazas no permanentes.

La UTCD funcionaba con 1,422 empleados; sin embargo, la ASJ destacó que son 1,498 trabajadores que laboran bajo el fideicomiso con el que se financiaba EEH de 2,188 millones de lempiras. Con un personal de 1,200 burócratas y 1,061 millones de lempiras en presupuesto opera la Enee Distribución, aunque para este año los datos pueden variar y no son especificados por la estatal eléctrica.

Mala coordinación de las unidades

TEGUCIGALPA. Para el presidente del sindicato de la Enee, Miguel Aguilar, existe una mala estructuración de las unidades y empleados destinados a la reducción de pérdidas.

“Consideramos que están mal estructurados, la operación en campo y administrativa porque algunos de ellos no son técnicos, eso impacta en el rendimiento operativo de campo”.

Agregó que hay “una descoordinación entre el Programa, la Unidad Técnica y la Enee, que es reflejada en este incremento de pérdidas; no ha existido esa integración para que el esfuerzo de campo y administrativo del personal debe estar conectado al sistema para darle respuesta a la población, partiendo que se tiene logística, el respaldo del Gobierno y no hay ninguna justificación para que a estas alturas no exista un rendimiento efectivo”.

Lluvias dejan L3,000 millones en daños y pérdidas en sector productivo
Las lluvias de septiembre y la tormenta tropical Julia le causaron al sector productivo de Honduras daños y pérdidas que suman más de L3,000 millones, equivalentes a aproximadamente el 14% del saldo causado por Eta y Iota en noviembre de 2020.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:30
03:30