29/09/2023
01:51 AM

Cae exportación de ocho productos agrícolas a EUA

  • 12 septiembre 2023 /

Solo los envíos de chiles de colores, ocra y berenjena tuvieron un incremento en julio y agosto, según el informe.

TEGUCIGALPA

Por segundo mes consecutivo, las exportaciones de la mayoría de frutas y verduras frescas hacia Estados Unidos reportan una caída.

De 11 productos que se envían de Honduras a la nación del norte de América solo las ventas de chiles de colores, ocra y berenjena siguen al alza, de acuerdo con el informe de Inteligencia de Mercados “Exportación agrícola 2023”.

Las exportaciones de verduras y frutas al cierre de agosto sumaron 441,900 toneladas, representando apenas un 3% de aumento en el volumen total de envíos en relación con julio.
El reporte mensual es elaborado entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en conjunto con el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), al igual que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Un crecimiento de 81.74% registraron las exportaciones de chiles de colores, que equivalen a 8.4 millones de kilogramos, siendo Honduras el tercer país exportador de este producto a EUA. Aunque es la segunda nación de donde procede más ocra, el volumen de envíos incrementó en 16.9 millones de kilogramos (un 23.55%).

En el caso de la berenjena se exportó del territorio hondureño 7.8 millones de kilogramos, un 2.18% de acrecentamiento, ocupando el puesto de segundo país que más vende esta fruta con destino a suelo estadounidense.

Sin embargo, hay productos que bajaron sus envíos, siendo la calabaza la que tuvo más impacto al reducirse su exportación en 24.15% y que en volumen implicó 7.1 millones de kilogramos. El limón persa también presentó un descenso al dejarse de mandar por encima de 2.1 millones de kilogramos (13.87%).

Honduras es el cuarto exportador de banano a EUA, pero las ventas mermaron en 4.91%, equivalente a casi 246 millones de kilogramos. Por otro lado, las exportaciones de productos agrícolas en el primer semestre de 2023 alcanzaron los 592.1 millones de dólares, representando un aumento de 76.1 millones de dólares (14.7%) en relación con el mismo período de 2022, según datos del Banco Central de Honduras (BCH).

Si bien los ingresos por envíos de bananos subió 83 millones de dólares, hubo una baja en las exportaciones de hortalizas, legumbres y demás vegetales de 10.1 millones de dólares. En $4.3 millones se redujeron las ganancias por la comercialización de piña en el exterior y de $2.2 millones en cuanto a melones al igual que sandías.