22/06/2025
12:16 AM

Gobierno posterga licitación para la compra de energía eléctrica

Aún no se aprecian condiciones claras para enfrentar una demanda adicional de 100 megavatios en 2008, al postergarse la licitación de nueva energía y la aprobación legislativa de incentivos fiscales para promover la inversión eléctrica, resumen empresarios vinculados a las generación térmica y renovable del país.

Aún no se aprecian condiciones claras para enfrentar una demanda adicional de 100 megavatios en 2008, al postergarse la licitación de nueva energía y la aprobación legislativa de incentivos fiscales para promover la inversión eléctrica, resumen empresarios vinculados a las generación térmica y renovable del país.

Las razones son sencillas. Se requieren entre 18 y 24 meses para que entre en operación proyectos hidroeléctricos con capacidad inferior a 15 megavatios, entre 3 y 4 años para represas con capacidad de producir 100 megavatios en adelante.

La inversión para instalar un megavatio en el país oscila entre 1.5 y 2 millones de dólares.

Carbón

La junta interventora de la Enee propone licitar una planta térmica de carbón, para generar 400 ó 600 megavatios con una inversión de $1,200 millones.