Los productores de ganado tendrán la oportunidad de exponer sus animales y productos en la Feria Agrícola Ganadera Industrial y Comercial de la Agas, que se efectuará del 21 al 30 de junio próximo.
El sector ganadero es abatido actualmente por el impacto de los altos precios de los combustible e insumos, por lo que busca cómo promocionarse, y para ello utilizarán la vitrina de la feria de la Agas. Este evento es de gran relevancia en el país, ya que muestra la calidad del ganado hondureño.
Eduardo Peña, encargado de ganadería de la Asociación de Ganaderos y Agricultores Sula (Agas), señaló que una de las principales atracciones es la exposición de animales, el juzgamiento de caballos de alta escuela y la exposición de ganado de carne y leche.
“Cuando gana un ejemplar de un socio en cualquiera de los concursos que se realiza en la feria se le da una remuneración en efectivo, además logra prestigio”, explicó Peña, quien dijo que con eso los ganaderos “logran vender sus animales a mejor precio”.
Las principales razas de ganado que hay el país y que participan en evento son Brahaman, Pardo Suizo, Holstein y Gyr lechero.
Exposición centroamericana
Para este año, los organizadores confirmaron que unos 25 expositores de ganado de Centroamérica se harán presentes en el evento.
A lo largo de los diez días que dura la muestra se espera la presencia de unas 150 mil personas, quienes tendrán acceso a 112 exposiciones diversas como cuero, ropa y maquinaria pesada procedente de toda Centroamérica. “En el campo tenemos unos 80 espacios disponibles que son para equipos pesados, además de nuestra exposición de ganado y caballos. En total son 182 estands, entre áreas verdes y el área de rodeo”, comentó Peña.
Luz Castro, encargada de mercadeo de la feria, apuntó que este año se enfocarán en la parte educativa de la ganadería, por lo que estará dirigida especialmente a los niños. “Una de las ideas es educar a los niños sobre la calidad del ganado que hay en el país, ya sea de leche o carne, como también la calidad de razas de caballos con que se cuenta. En las granjas hay animales bebés y se les dará la explicación sobre el cuidado de ellos”, mencionó.
Otro de los aportes de esta exhibición es la creación de entre mil a 1,500 empleos directos e indirectos.
Para los productores, Castro recalcó que su imagen se verá impulsada cuando jueces de México y otros países como Costa Rica califiquen sus animales, lo que “es un impulso grande en cuanto a imagen, que estos países sepan lo que tiene Honduras”.
Cómo participar
Las exposiciones de ganado las realizan principalmente los 250 afiliados a la Agas, por lo que los ganaderos interesados en ser parte de la feria deben enviar una solicitud al correo feriajuniana.agas@gmail.com