El gobierno entregará 7,000 bonos tecnológicos para la siembra de postrera tardía.
El titular de la Dirección de Ciencia y Tecnología, Dicta, Félix Ramos, indicó que los proveedores para la compra de semilla del bono son la Universidad de El Zamorano y la empresa Hondugenet.
“Nosotros en este momentos vamos a comprar 3,500 quintales de semilla -que es el equivalente 7,000 bonos- que serán distribuidos en esta semana en los lugares donde existe precipitación pluvial y en aquellos lugares que tienen bajo riego”, detalló Ramos.
David Moreira, representante de El Zamorano, manifestó que esa institución suplirá semilla de alta calidad que viene por medio del proyecto de Investigación de Frijol.
Agregó que el material que se produce está certificado ante la Secretaría de Agricultura, SAG, la cual emite una etiqueta donde se comprueba que la germinación y otras características que lleva la semilla es la adecuada para la siembra, destacó Moreira.
Con este bono se pretende cubrir unas 7,000 manzanas que serían sembradas en los próximos días, a fin de que no exista desabastecimiento y carestía de granos básicos para los meses de junio, julio y agosto, que es el tiempo que durará la siembra de primera.
Además, las autoridades de la SAG negaron las denuncias sobre el mal manejo de los fondos dedicados al bono hechas por el ex gerente de Banadesa, José Segovia.