15/06/2025
12:26 PM

En riesgo cosecha de camaroneras

  • 06 diciembre 2011 /

Son 1.2 millones de libras las que están en peligro de perderse si no se logra un acuerdo.

El conflicto que se mantiene por la subasta de seis fincas camaroneras propiedad del Estado podría generarle a las empresas pérdidas de unos 1.2 millones de libras del crustáceo.

Si esa cifra de destinara a la exportación le representaría al fisco al menos 3 millones de dólares. De ahí que las autoridades de Finanzas, quienes dirigen el consorcio empresarial, deberán hacer los esfuerzos necesarios para que el clima que azota a Marcovia en estos días no provoque estragos en las crías del crustáceo que se han cultivado.

Cuando las temperaturas bajan a 22 grados, el camarón muere por el frío. “El camarón ya está de cosecha, ya alcanzó el tamaño indicado por los compradores internacionales, así como el peso, tenemos camarón con un peso arriba de 15 gramos”, mencionó Santos Cruz, supervisor de la finca Culcasa, situada en Punta Ratón, Marcovia.

Ese impasse entre jornaleros y el Gobierno es solo una de las consecuencias de la postergación del Ejecutivo para subastar seis fincas y una empacadora propiedad del desaparecido Banco Corporativo S.A., Bancorp, y conocido como Grupo Hondufarms-Ibermar, proceso que se inició en marzo de 2005 y fue declarado fracasado.

Pero los problemas tienen otro caldo de cultivo con la inconformidad de los empleados.

Falta de pago

Cruz menciona que la toma que protagonizan los trabajadores temporales de las fincas Culcasa, C.W.Y.C., Exmar, Acuatec y Fincamar, que son los responsables del cultivo y extracción del camarón, se da en reclamo por la falta de pago de tres quincenas de salarios y otros derechos laborales.

Cada empleado eventual recibe un salario de 2,600 lempiras quincenales y al final de cada año se les liquida sus derechos, explicó.

El gerente del Grupo Hondufarms-Ibermar, Onán Martínez Ponce, respondió que ellos tienen listos los fondos para cancelar los salarios del personal temporal, pero que los empleados están atizando la situación por una mala asesoría de personas que quieren agravar el conflicto.