22/06/2025
12:16 AM

Empresarios abrirán su centro de convenciones

Los socios de la Ccic inaugurarán el próximo jueves el centro de convenciones que construyeron para que la capital industrial sea una opción más para elegir como sede de grandes eventos nacionales e internacionales.

    Los socios de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Ccic, inaugurarán el próximo jueves el centro de convenciones que construyeron para que la capital industrial sea una opción más para elegir como sede de grandes eventos nacionales e internacionales.

    El centro llevará el nombre de José Felipe Argüello Carazo, que fue un empresario visionario y fungió como presidente de la Ccic de 1986 a 1990.

    Este proyecto nunca se paralizó y empleó a unas cien personas que trabajaron en la construcción, pintura e instalación eléctrica.

    El total de la inversión asciende a 29 millones de lempiras.

    Mario Perdomo, gerente técnico de la Ccic, mencionó que ya les han solicitado alquilar el centro para varios eventos religiosos, empresariales y sociales que se realizarán en diciembre.

    Luis Larach, presidente de la Cámara, reaccionó con optimismo y confianza por la conclusión de este sueño hecho realidad, porque asegura que San Pedro Sula tiene potencial y hay suficiente espacio para desarrollar nuevas obras.

    “Con este centro los médicos, ingenieros, deportistas y otros profesionales podrán competir con los demás países de la región para que la capital industrial sea sede de congresos mundiales de salud, deportes y negocios”.

    Si se cumple el objetivo de los empresarios la llegada de visitantes traería mayores ingresos de divisas porque aumentarían la ocupación hotelera, las compras en los restaurantes y el comercio.

    Albergará a 2,800 personas

    Perdomo explicó que el centro tendrá capacidad para albergar a 1,200 personas sentadas en mesas redondas, tipo banquete, y a 1,600 ubicadas en un espacio tipo auditorio.

    La fachada del edificio es moderna. La entrada principal posee paneles de vidrio y al frente tendrá cuatro columnas de aluminio.

    El lobby será amplio, con puertas interiores de madera de caoba. Habrá casetas de traducción simultáneas y paredes acústicas.

    Incluye área de atención especial a invitados, dos salones pequeños en el segundo nivel, con vista panorámica al escenario a través de ventanas de vidrio corredizo.

    El diseño de este centro de usos múltiples será aprovechado para la utilización total de tres salones simultáneos o para reducirlo a uno solo. En él podrán desarrollarse exposiciones de vehículos y tractores y realizarse conciertos e incluso servirá para algunas exposiciones en la Feria Juniana de 2010.

    Uno de los primeros eventos que podrían llevarse a cabo en diciembre sería el premio al Forjador, el máximo galardón empresarial que confiere la Ccic desde 1995 a ciudadanos distinguidos como reconocimiento de su proyección social y labor en pro de la empresa privada y el desarrollo socioeconómico de la capital industrial.

    Edificio administrativo

    El próximo año comenzará la construcción del edificio administrativo que estará frente al centro, en el cual funcionarán las oficinas de la Cámara.

    Los planes están diseñados. Tendrá tres niveles. En el primero estarán el centro de información y el portal empresarial.

    En el segundo piso estará la parte administrativa y, en el tercero, los salones de conferencia y las oficinas ejecutivas de la Ccic.

    Se han registrado 296 empresas

    A pesar de la crisis económica, en San Pedro Sula siguen abriéndose nuevos locales pequeños y medianos en el área de servicios, como turismo, alimentos y reparaciones.

    Daisy Chávez, promotora de membresía de la Ccic, manifestó que se han registrado 296 empresas en la Cámara, mostrando una leve caída porque en el mismo periodo de 2008 fueron 411.

    'De ese total, sólo 73 se afiliaron a la Cámara, es decir que gozan de beneficios como capacitaciones para el personal', mencionó.

    Los comerciantes o productores que deseen afiliarse a la Ccic pueden realizar los trámites en la oficina especial de ventanilla única en Expocentro, donde hay personal de la DEI, el Seguro Social y la Ccic, entre otras.