El multimillonario inversor Honduras, donde se podrían utilizar las herramientas que han dado buen resultado en África para impulsar el desarrollo de las zonas rurales del país centroamericano.
'Millennium Villages', iniciativa lanzada por Sachs y el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, trabaja en estrecha colaboración con distintas agencias y programas de Naciones Unidas para ayudar a 80 de las comunidades rurales más empobrecidas del África subsahariana, repartidas en 10 países, a salir de esa pobreza.
El objetivo es que, en colaboración con los Gobiernos locales y otros socios, esas poblaciones mejoren sus cultivos y su productividad, así como la asistencia médica que reciben, la alimentación y también la educación.
Se trata de que al menos 500.000 personas alcancen los ODM mediante un modelo de desarrollo que puede exportarse a otras comunidades dentro del continente africano.
'Era un desafío, pero el programa ha avanzado mucho. Quiero ayudar a que el continente africano cumpla con los Objetivos de Desarrollo del Milenio', aseguró Soros, quien apuesta porque en la nueva fase del proyecto, de ahora hasta 2015, se amplíen los muchos beneficios logrados hasta la fecha.
El conocido financiero se mostró satisfecho además por el hecho de haber involucrado 'a numerosos mandatarios' que ahora 'entienden bien el proceso' y facilitarán la nueva fase de expansión de la iniciativa.
En el acto de presentación de la segunda fase de 'Millennium Villages', Sachs presentó asimismo un informe sobre los logros de la iniciativa, que ha conseguido que el índice de afectados por malaria descienda el 72 % en 11 localidades.
Además, el número de estudiantes que disfrutan de un programa de alimentación en las escuelas aumentó el 75 %, mientras que el índice de malnutrición crónica entre los menores de dos años descendió en un tercio y los hogares con acceso a agua potable se triplicaron.
'El proyecto ha logrado avanzar extraordinariamente. Las comunidades que disfrutan del programa mejoran en su lucha contra la pobreza, el hambre y las enfermedades', dijo ante la prensa Sachs, quien es el representante especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para los ODM.
Ese proyecto está presente en 80 comunidades repartidas por Etiopía, Gana, Kenia, Malaui, Mali, Nigeria, Ruanda, Senegal, Tanzania y Uganda, y se ampliará pronto al sur de Haití, donde se prepara un proyecto concreto financiado por el Gobierno noruego, señaló Sachs.