14/06/2025
10:40 AM

Bcie aumentará su capital a $ 5 mil millones

  • 30 abril 2009 /

Los gobernadores del Bcie acordaron en Honduras aumentar el capital del organismo, con el objetivo de contribuir más a que los países de la región puedan enfrentar la crisis.

    Los gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, Bcie, acordaron este jueves en Honduras aumentar el capital del organismo, con el objetivo de contribuir más a que los países de la región puedan enfrentar la crisis financiera global.

    'Se ha acordado en la 49 Asamblea de gobernadores aumentar (el capital) de 2.000 a 5.000 millones de dólares, con aportes de los socios fundadores, socios extrarregionales y otras fuentes', anunció en rueda de prensa el presidente ejecutivo del Bcie, Nick Rischbieth.

    La resolución fue adoptada en la 49 asamblea de gobernadores, ministros de economía y finanzas y presidentes de los bancos centrales, que se instaló el miércoles y finalizó este jueves.

    'Es un respaldo indispensable para que el Banco pueda mejorar su relevancia en la región, no sólo en medio de la crisis financiera internacional sino durante toda la próxima década para toda Centroamérica y sus países beneficiarios', añadió Rischbieth.

    'Los ministros de Hacienda del área también han hecho ver que el Bcie debiera ser el brazo financiero del DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica más República Dominicana)', añadió el funcionario.

    El Bcie es el organismo financiero de la integración centroamericana, y contaba a finales del 2008 con activos por más de 2.450 millones de dólares y una cartera de 4.315 millones de dólares.

    En el mismo periodo, el Bcie proporcionó 1.600 millones de dólares a la región, equivalente al 60% de todo el financiamiento otorgado a Centroamérica por entidades financieras multilaterales.

    Los socios fundadores son las cinco republicas de Centroamérica y los no fundadores son Panamá y República Dominicana y los socios extrarregionales son México, Taiwán, Argentina, Colombia y España.