12/06/2025
07:20 PM

Banca: L 600 millones para la emergencia

Debido a la desastre que provocaron las lluvias en la zona sur del país, diputados del Congreso Nacional, CN, solicitarán una reserva de 290 millones de lempiras para atender la zona metropolitana del Valle de Sula.

    Los fondos para el Valle podrían salir del crédito de 600 millones de lempiras ofrecido por la banca privada; sin embargo, antes se tomará en consideración las áreas de prioridad que fueron afectadas en la zona sur.

    La diputada Lorena Herrera, presidenta de la Comisión de Desastres y Contingencias del CN, sostuvo que “vamos a ver cuáles son las prioridades que se tienen, y en base a esas prioridades vamos a actuar. Lo que se necesita en la Zona Metropolitana del Valle de Sula son trabajos de canalización, estructuras de control, alcantarillas y bordos que no se han hecho y necesitamos hacerlas”, sostuvo.

    Herrera aseguró que las medidas de protección se deben de realizar antes que la zona resulte con daños mayores, ya que no se ha podido atender como se debe debido a la falta de presupuesto.

    “La zona metropolitana necesita de medidas de protección. A duras penas Finanzas le pasó 73 millones de lempiras, pero estamos apelando a que en esta gestión que se va hacer se reserven 290 millones de lempiras para atenderla”.

    El presidente Porfirio Lobo anunció el miércoles que los bancos Ficohsa, Occidente y Atlántida prestarán unos 600 millones de lempiras para atender la infraestructura dañada en la zona sur, por lo cual pedirá al CN que apruebe un decreto de emergencia para poder utilizar estos recursos de inmediato.

    La ejecución del fideicomiso será administrada por un comité técnico integrado por representantes de la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco; Asociación de Municipios de Honduras, Amhon; Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, Chico; Soptravi, y ministerio de Finanzas.

    Además, como observadores habrán representantes del CN, Consejo Nacional Anticorrupción y del Colegio de Ingenieros.

    El diputado Francisco Argeñal informó que preliminarmente sostuvieron reuniones en donde se habló de atender la carretera que de Tegucigalpa conduce hacia Choluteca.

    “Ésta ya no necesita parchos si no una construcción total, y a lo mejor para esto no nos ajustarían los 600 millones de lempiras, por eso tenemos que buscar los fondos mediante las asociaciones público-privadas para atenderla”, dijo el legislador.

    Otras zonas que se les dará prioridad antes del Valle de Sula serán los departamentos de Choluteca, Valle y parcialmente El Paraíso, que han sido duramente castigados por las recientes lluvias que azotaron al país.