17/06/2025
05:33 PM

AHPPER recibirá bloques de energía eléctrica

  • 19 febrero 2010 /

En el transcurso de las próximas semanas se hará efectiva la adjudicación de los bloques de energía que corresponden a 49 empresas del ramo energético que ofertaron en la licitación de energía renovable desarrollada a finales del año anterior por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE.

    En el transcurso de las próximas semanas se hará efectiva la adjudicación de los bloques de energía que corresponden a 49 empresas del ramo energético que ofertaron en la licitación de energía renovable desarrollada a finales del año anterior por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE.

    En las últimas horas tuvo lugar una serie de reuniones entre la Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable, AHPPER, con asociaciones empresariales, industriales y de la sociedad civil, así como altos cargos de la ENEE.

    La presidenta de AHPPER, Elsia Paz, declaró que las conversaciones con la ENEE van “por buen camino”, para que se culmine en los próximas semanas el proceso para la licitación de los 250 megavatios que serán generados con tecnologías para producir energía limpia y renovable.

    “En las últimas reuniones recibimos el apoyo de diferentes sectores de la sociedad, para que se culmine con éxito la licitación efectuada por la ENEE durante el año anterior”, dijo Paz.

    Inicialmente se esperaba al gerente de la ENEE, Roberto Martínez Lozano, en la sesión sostenida entre la AHPPER la cúpula del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, COHEP, en las instalaciones de la Cámara de Industria y Comercio de Tegucigalpa, CCIT; sin embargo, el funcionario envió en su representación a dos de sus principales asesores técnicos para conocer los argumentos de los generadores renovables.

    Paz estima que por lo avanzadas que van las negociaciones, se adjudicarán los bloques de energía ofertados a las 49 empresas en las próximas semanas.

    La empresaria energética adelantó que se formulan los perfiles de proyectos con las bancas local e internacional para formalizar las gestiones de financiamiento a utilizarse en la construcción de las casas de máquinas y otras infraestructuras.

    Elsia Paz se manifestó complacida con el gobierno de Porfirio Lobo por dar los pasos conducentes a reactivar el gabinete energético, que dirigirá la política eléctrica del país.

    Los involucrados coinciden en que los proyectos renovables son la solución para paliar el problema energético del país.

    Paz destacó que la adopción de las tecnologías renovables implican un ahorro, ya que contribuyen en la reducción de la factura petrolera, disminución del gasto de divisas y la emisión de gases que provocan el efecto invernadero”.